El gran taoísta Lin An define así "el camino de la felicidad":
La gran mayoría de las personas qué vacía y mal se siente, porque usa las cosas para deleitar su corazón, en lugar de usar su corazón para disfrutar de las cosas.
Fue esta música my soundtrack desde 1994 hasta 1998 non stop 24*7. Luego quedaron grabados sus albums a fuego recurrente todas las décadas siguientes hasta este mismíssimo momento.
Era música de lo más avanzada. (Casi) Nadie la escuchaba. Eso me hacía especial.
En mis fiestas privadas o en los viajes fumones de los noventas eran un trip inolvidable.
Massive Attack was my teen tunes at my 20th years old.
En algún momento de 2001 (I guess) frente a la compu, con luz baja, con dos bebés en casa, me pego tremendo trip, fumado con la hierba pawa que traían Carla & Rafa as usual, con el álbum recién salido Mezzanine, especialmente con Angel pero también con Risingson y Black Milk. En una simpatía y amor infinito estaba sumergido en un viaje de amor por las criaturas que traje al mundo como centro de mi universo. Tenía 26 years old.
Jardinerxs somos todxs. Profesionalizarse para tener éxito es una cuestión de invertir tiempo en adquirir conocimientos, si te encanta como yo la jardinería, es absolutamente placentero.
Mirá qué lindo que está creciendo el almendro de la segunda camada que hice este año:
Tengo cuatro almendras más en la heladera a ver si germinan como en marzo o se me pasó la época del año para germinar:
Poseo cientos de almendras en cáscara. Las compré a un proveedor clásico en mi vida: Sabores Andinos. La idea original fue comprarlas así porque eran más baratas y el producto se mantiene fresco y protegido de los procesos industriales y manuales del rubro. Un día se me encendió la chispa y agarré el martillo para sacarlas de su sopor y tratar de germinarlas como indicaban algunos expertos que ví en YouTube. Y así aprendí a germinar almendras con éxito. Las cáscaras, como todo en la economía circular y en el reciclaje / compost de los desechos orgánicos: pasan a ser parte de las tierras de las macetas.
Ahora en semanas recientes de ésa primera camada de almendras que eran 7, agarraron 5, sobrevivieron 2, estoy luchando contra una plaga con éxito gracias al jabón potásico con aceite de neem.
Y los esquejes de romero, que por primera vez probé ésta técnica, y me salió wow de nice la acción: 3 de 5 sobrevivieron.
La planta original murió hace unos dos meses al querer renovarle el sustrato de la jardinera donde lo tuve todos estos años. Calculo que ese romero era de 2015. Estaba precioso pero luego me dí cuenta que enfermaba en años recientes porque tenía un suelo pobre en nutrientes. Calcáreo sí, con arena sí, la maceta drenaba bien sí pero no era un sustrato adecuado para plantas mediterráneas.
Cuando lo fuí a cambiar por uno lleno de nutrientes y preciso para esta planta mediterránea: no aguantó la cirujía mayor y dejó de vivir, no sin antes pelearla a full porque ví que luchó por sobrevivir.
Lo lamento tanto tanto! Cada planta / árbol para mi es como un hijo/hija. Tengo más de +70 seres vivos a mi cargo, so you can imagine mi labor diaria.
Lo bueno es que esos tres clones que hice con los esquejes van de maravillas:
Amor por el Romero
Qué preciosos días estos de multiplicar vidas, extender otras, ayudar a que prosperen árboles y plantas en medio de la crisis climática plus pandemia de coronavirus.
Mi refugio. My home. My life. Ayudar a mejorar la calidad del mundo son pequeños pasos en la dirección correcta.
Y por aquí otro excelentíssimo articulo del NYT que es una guía para desasnar a las personas acerca del Cambio Climático AKA Climate Crisis producido por la actividad humana (más conocido como antropoceno):
Que el futuro será caluroso, es una certeza. Cuánto, depende de nosotros
Algunas de las devastadoras consecuencias del calentamiento global ya son inevitables, según un importante informe científico. Pero hay una pequeña oportunidad de evitar que la situación empeore.
El incendio de Dixie Fire, que destruyó una ciudad y obligó a miles de personas a huir de sus hogares en el norte de California, se convirtió el domingo en el segundo mayor incendio forestal de la historia del estado.Credit...David Swanson/Reuters
Los países retrasaron tanto la reducción de sus emisiones de combustibles fósiles que ya no pueden evitar que el calentamiento global se intensifique en los próximos 30 años, aunque todavía hay una corta ventana para evitar un futuro más angustioso, según concluye un nuevo e importante informe científico de las Naciones Unidas.
Los seres humanos ya calentaron el planeta unos 1,1 grados Celsius, o 2 grados Fahrenheit, desde el siglo XIX, en gran parte al quemar carbón, petróleo y gas para obtener energía. Y las consecuencias se pueden sentir en todo el mundo: solo este verano, olas de calor abrasadoras mataron a cientos de personas en Estados Unidos y Canadá, las inundaciones devastaron Alemania y China, y los incendios forestales han sido incontrolables en Siberia, Turquía y Grecia.
Pero eso es solo el principio, según el informe publicado el lunes por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, un organismo de científicos convocado por la Organización de las Naciones Unidas. Incluso si los países comenzaran a reducir drásticamente sus emisiones hoy mismo, el calentamiento global total probablemente aumentaría alrededor de 1,5 grados Celsius en las próximas dos décadas, un futuro más caluroso que ya está prácticamente asegurado.
Los científicos encontraron que, con 1,5 grados de calentamiento, los peligros aumentan considerablemente. Casi 1000 millones de personas en todo el mundo podrían sufrir olas de calor más frecuentes que pondrían en peligro su vida. Cientos de millones más tendrían que luchar por el agua debido a las graves sequías. Algunas especies animales y vegetales que hoy en día viven, desaparecerán. Los arrecifes de coral, que sustentan la pesca en amplias zonas del planeta, sufrirán con mayor frecuencia muertes masivas.
“Podemos esperar un aumento significativo de las condiciones meteorológicas extremas en los próximos 20 o 30 años”, dijo Piers Forster, científico del clima de la Universidad de Leeds y uno de los cientos de expertos internacionales que ayudaron a escribir el informe. “Desgraciadamente, es probable que las cosas se pongan mucho peor de lo que son hoy”.
Sin embargo, no todo está perdido y la humanidad aún puede evitar que el planeta se caliente aún más. Para ello sería necesario un esfuerzo coordinado entre los países para dejar de añadir dióxido de carbono a la atmósfera en torno al año 2050, lo que implicaría un rápido abandono de los combustibles fósiles a partir de ahora, así como la posible eliminación de grandes cantidades de carbono del aire. Si esto ocurriera, el calentamiento global se detendría y se estabilizaría en torno a los 1,5 grados Celsius, concluye el informe.
Pero si las naciones fracasan en ese esfuerzo, la temperatura media mundial seguirá aumentando, pudiendo pasar de 2 a 3 grados o incluso 4 grados Celsius, en comparación con la era preindustrial. El informe describe cómo cada grado adicional de calentamiento conlleva peligros mucho mayores, como inundaciones y olas de calor cada vez más feroces, el empeoramiento de las sequías y la aceleración de la subida del nivel del mar que podría amenazar la existencia de algunas naciones insulares. Cuanto más se calienta el planeta, mayores son los riesgos de cruzar peligrosos “puntos de inflexión”, como el colapso irreversible de las inmensas capas de hielo de Groenlandia y la Antártida Occidental.
“No hay vuelta atrás en algunos cambios del sistema climático”, dijo Ko Barrett, vicepresidenta del panel y asesora principal para el clima en la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica. Pero, añadió, la reducción inmediata y sostenida de las emisiones “podría hacer realmente la diferencia en el futuro climático que tenemos por delante”.
El informe, aprobado por 195 gobiernos y basado en más de 14.000 estudios, es el resumen más completo hasta la fecha de la ciencia física del cambio climático. Será un punto central cuando los diplomáticos se reúnan en noviembre en una cumbre de la ONU en Glasgow para discutir cómo intensificar sus esfuerzos para reducir las emisiones.
Un número cada vez mayor de líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos Joe Biden, han respaldado el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius, aunque las políticas actuales de los principales países contaminantes siguen estando muy lejos de alcanzar esa meta. Los diez mayores emisores de gases de efecto invernadero son China, Estados Unidos, la Unión Europea, India, Rusia, Japón, Brasil, Indonesia, Irán y Canadá.
El nuevo informe no deja lugar a dudas de que el ser humano es responsable del calentamiento global, y concluye que prácticamente todo el aumento de las temperaturas medias globales desde el siglo XIX ha sido impulsado por las naciones que queman combustibles fósiles, talan los bosques y cargan la atmósfera con gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono y el metano, que atrapan el calor.
Según el informe, los cambios climáticos que se han producido hasta la fecha casi no tienen parangón en la historia de la humanidad. Es muy probable que la última década sea la más calurosa del planeta en 125.000 años. Los glaciares del mundo se están derritiendo y retrocediendo a un ritmo “sin precedentes en al menos los últimos 2000 años”. Los niveles atmosféricos de dióxido de carbono no han sido tan altos en al menos dos millones de años.
El nivel de los océanos ha subido un promedio de 20 centímetros en el último siglo, y el ritmo de aumento se ha duplicado desde 2006. Las olas de calor se han vuelto significativamente más calientes desde 1950 y son más prolongadas en gran parte del mundo. El clima de los incendios forestales ha empeorado en grandes franjas del planeta. Los estallidos de calor extremo en el océano —que pueden matar peces, aves marinas y arrecifes de coral— han duplicado su frecuencia desde la década de 1980.
En los últimos años, los científicos también han podido establecer vínculos claros entre el calentamiento global y determinados fenómenos meteorológicos graves. Muchos de los nuevos y mortíferos extremos de temperatura que se han producido en el mundo —como la ola de calor que batió el récord en el noroeste del Pacífico en junio— “habrían sido extremadamente improbables sin la influencia humana en el sistema climático”, dice el informe. Las emisiones de gases de efecto invernadero están empeorando notablemente algunas sequías, aguaceros e inundaciones.
Los niveles de agua del lago Oroville, en el condado de Butte, California, el 7 de agosto (arriba); y en 2020, antes de que una gran sequía agravada por el cambio climático redujera los niveles de agua de los lagos y los principales embalses del oeste estadounidense. Credit...Agence France-Presse — Getty Images
Según el informe, los ciclones tropicales probablemente se han vuelto más intensos en los últimos 40 años, un cambio que no puede explicarse únicamente por la variabilidad natural.
Y, según el informe, a medida que las temperaturas globales sigan aumentando, también lo harán los riesgos. Pensemos en una peligrosa ola de calor que, en el pasado, habría ocurrido una sola vez en una región determinada cada 50 años. Hoy en día, se puede esperar una ola de calor similar cada diez años, en promedio. Con 1,5 grados Celsius de calentamiento global, esas olas de calor se producirán cada cinco años y serán significativamente más calientes. Con 4 grados de calentamiento, se producirán casi anualmente.
O tomemos como ejemplo el aumento del nivel del mar. Con 1,5 grados de calentamiento, se prevé que el nivel de los océanos aumente de 30 a 60 centímetros este siglo, inundando regularmente muchas ciudades del litoral con inundaciones que en el pasado habrían ocurrido solo una vez por siglo. Pero si las temperaturas siguen aumentando, según el informe, existe el riesgo de que las vastas capas de hielo de la Antártida y Groenlandia se desestabilicen de forma imprevisible, añadiendo potencialmente otro metro de subida del nivel del mar este siglo, en el peor de los casos.
También pueden producirse otros cambios imprevisibles. Por ejemplo, un crucial sistema de circulación oceánica en el Atlántico, que ayuda a estabilizar el clima en Europa, está empezando a ralentizarse. Aunque el grupo de expertos concluyó con una “confianza media” que era poco probable que el sistema colapsara bruscamente este siglo, advirtió que si el planeta sigue calentándose, las probabilidades de que se produzcan estos “resultados de baja probabilidad y alto impacto” aumentarán.
“No es que podamos trazar una línea clara en la que, si nos mantenemos en 1,5 grados, estemos a salvo, y en 2 o 3 grados se acabe el juego”, dijo Robert Kopp, científico del clima de la Universidad de Rutgers que ayudó a escribir el informe. “Pero cada poquito más de calentamiento aumenta los riesgos”.
Los expertos han calculado que las políticas actuales de los gobiernos mundiales harán que el mundo se caliente unos 3 grados centígrados a finales de siglo. Esto aumentó la presión sobre los países para que formulen compromisos más ambiciosos, más allá de lo que convinieron en el acuerdo internacional sobre el clima pactado en París en 2015.
Personal militar inspecciona en barco la zona del otro lado del río Ahr en Rech, Renania-Palatinado, en el oeste de Alemania, tras las devastadoras inundaciones que afectaron la región el mes pasado.Credit...Christof Stache/Agence France-Presse — Getty Images
Si los países cumplen las promesas más recientes —como el compromiso de Biden de abril de eliminar las emisiones netas de carbono de Estados Unidos para 2050, o la promesa de China de ser neutral en cuanto a las emisiones de carbono para 2060—, entonces algo más cercano a los 2 grados Celsius de calentamiento podría estar al alcance. Otras medidas, como la reducción drástica de las emisiones de metano de la agricultura y la extracción de petróleo y gas, podrían contribuir a limitar el calentamiento por debajo de ese nivel.
“El informe me deja con una profunda sensación de urgencia”, dijo Jane Lubchenco, subdirectora de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca. “Esta es la década crítica para mantener el objetivo del 1,5 a nuestro alcance”.
Aunque la comprensión científica general del cambio climático no ha cambiado drásticamente en los últimos años, los científicos han realizado varios avances clave. Los modelos de computación se han vuelto más potentes. Y los investigadores han recogido una gran cantidad de datos nuevos, al desplegar satélites y boyas oceánicas y obtener una imagen más clara del clima pasado de la Tierra mediante el análisis de núcleos de hielo y turberas.
Esto ha permitido a los científicos afinar sus proyecciones y concluir con mayor precisión que es probable que la Tierra se caliente entre 2,5 y 4 grados Celsius por cada duplicación de la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.
El nuevo informe también explora con mayor detalle cómo el calentamiento global afectará a regiones específicas del mundo. Por ejemplo, si bien hasta la fecha solo en un rincón de América del Sur se ha detectado un aumento de las sequías que pueden perjudicar a la agricultura, se prevé que esos periodos de sequía perjudiciales sean mucho más frecuentes en todo el continente si la temperatura media mundial aumenta 2 grados Celsius.
La atención a los efectos regionales es uno de los aspectos nuevos más importantes de este informe, según Valérie Masson-Delmotte, climatóloga de la Universidad de París-Saclay y copresidenta del grupo que elaboró el informe. “Demostramos que el cambio climático ya está actuando en todas las regiones, de distintas maneras”, dijo.
Los anteriores informes sobre el clima se enfocaron principalmente en los cambios globales a gran escala, lo que dificultó que los países y las empresas tomasen medidas específicas para proteger a las personas y los bienes. Para ayudar a esa planificación, el grupo publicó el lunes un atlas interactivo que muestra cómo podrían transformarse los distintos países a medida que aumenten las temperaturas globales.
“Es muy importante proporcionarle a la sociedad, a los responsables de la toma de decisiones y a los líderes información precisa para cada región”, dijo Masson-Delmotte.
El nuevo informe forma parte de la sexta gran evaluación de la ciencia del clima del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, creado en 1988. Un segundo informe, que se publicará en 2022, detallará cómo el cambio climático podría afectar a aspectos de la sociedad humana, como las ciudades del litoral, las fincas o los sistemas de atención a la salud. Un tercer informe, también previsto para el año que viene, explorará más a fondo las estrategias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y detener el calentamiento global.
Brad Plumer es un reportero climático especializado en políticas y esfuerzos tecnológicos para reducir las emisiones de dióxido de carbono. Para el Times ha cubierto las conversaciones internacionales sobre el clima y el panorama energético cambiante en Estados Unidos. @bradplumer
Henry Fountain se especializa en la ciencia del cambio climático y sus efectos. Escribe sobre ciencia para el Times desde hace más de 20 años y ha viajado al Ártico y la Antártica. @henryfountain
Instant FAV / mantra / loop allá lejos en el tiempo cuando la descubrí creo que por 2001/2002 cuando aún eran varios álbums indies de lados B y demos que no habían publicado bajo ningún sello sino de forma independiente. Un discazo que tiene gemas inapreciables!
Acto I -Te toca un hermano mayor AKA Me que es FAN de los Babasónicos since 1992. Gracias a Gustavo & Melero a quienes venía escuchando ultra 24*7 con Colores Santos.
Acto II -Te invita ese hermano mayor todos los años since then a escucharlos porque es fan FAN. Suenan a todo gas en su cuarto de al lado. Cuando va a visitar a su madre con su familia: suenan los Babasónicos por muchos años. En todas las casas donde tu hermano mayor formó hogares: suenan Babasónicos como OST permanente.
Acto III -Declaras since 1992 ante tamaña influencia e insistencia del big brother que no te gustan Los Babasónicos at all, todos los años the very same thing.
Acto IV -Pasan los años y te volvés cada vez más antifamilias como fue nuestro padre @ los 80s/90s, con un odio rampante ya insostenible. Odio que se llevaría puesta tu salud, y matrimonio años later. Por supuesto que de babasónico no tenés nada de nada. Cero ADN sónico e indie de la música argentina.
Acto V - El hermano mayor que tantissimo envidiaste, celaste, criticaste y odiaste casi toda tu vida, desde 1997: cría tres niñxs ultra babasónicxs. En su DNA corre cada disco porque yo los escuché hasta que se me hicieron carne, ellxs en la panza de la madre y sus primera década y media de vida: mínimo. So you can guess the results today.
Hay toda una nueva generación de personas LGTBQ+ que sintieron que la música babasónica era muy friendly cosa que a mi me pasó, a múltiples otros niveles back in the nineties.
Desde 1987 - yo tenía 12/13 years old- I guess que descubrí su música gracias a su álbum debut que traía hitazos power góticos, oscuros, hipnóticos que los escucho aún hoy en día. Esa viola de doce cuerdas, esa bata siempre al palo, la voz y la lírica de Wayne Hussey!
También tenían esa cosa de meter acústicos de guitarras poderosas en sus discos súper eléctricos, góticos, darkies.
Os recuerdo que otra banda contemporánea que hacía música similar, banda que escuché mucho y los fuí a ver un par de veces: The Cult.
Música para brujos
Años más tarde, 1990, la pegan los Héroes del Silencio con una impronta artística y musical MUY PARECIDA (quite copycat as far I can tell... excepto la exquisita voz de Bunbury) a The Mission. Me prendí a full también con ellos y me hice FAN gracias al hitazo Entre Dos Tierras.
Escuché The Mission como pibito con bastante tendencia natural hacia la oscuridad, lo prohibido, lo endiablado y el cuestionamiento permanente hacia Dios y la autoridad, hasta 1992 for sure y luego mi interés pasó a otra cosa for sure as usual.
+- Diez años después de publicados descubro las gemas ocultas en los discos de 1996: Neverland y Blue. Álbums con su ADN característico pero ya despojado de lo gótico. Discos power, pop, atorrantes, seductores, nocturnos y darkies obvio. Muy noventas post grunge.
Facts
En un disco de Lados B hicieron un cover de Elvis de solo piano and voice que me encanta.
A partir del minuto 02:30 de Phantom Pain me súper encanta.
Haciendo el revisit de toda su discog me dí cuenta que me gustaba más la tercera década de la banda que los inicios de cuando los conocí en su apogeo radial @ 1987. Por ejemplo: el disco que publicaron @ 2016 es UN DISCAZO! El sonido, la voz solitaria de Mr. Wayne sigue siendo todo gótico, oscuro, pero a la vez oceánico y natural de outdoors y no ya tan claustrofobic tunes. Sonido maduro como olivo de mil años. Lo arcano y lo oculto here in Valaam.
Just stay weird: me gusta aún más la versión sin voz, solo instrumental, de este álbum
Evermore & Again es una canción que me hipnotizó desde el momento cero que la escuché!
More Than This. Descubrí this song década después de publicada. Fue hymn de ese man que se decía a sí mismo ante un matrimonio fallido almost since start: "Debe haber algo mejor que esto!", todos los días.
Casi 15 años de mi vida dedicados a vos. Para que me pagues así. Lamentable. Pensar que estaba orgullosíssimo de tus clavos en mis alas. Qué estúpido haber sido tu padre al final. Anyway: no lamento haberte querido. Es parte del aprendizaje del vivir.
Under blue moon, I saw you
So soon you'll take me
Up in your arms, too late to beg you
Or cancel it, though I know it must be
The killing time
Unwillingly mine
Fate
Up against your will
Through the thick and thin
He will wait until
You give yourself to him
In starlit nights, I saw you
So cruelly, you kissed me
Your lips, a magic world
Your sky, all hung with jewels
The killing moon
Will come too soon
Fate
Up against your will
Through the thick and thin
He will wait until
You give yourself to him
Under blue moon, I saw you
So soon you'll take me
Up in your arms, too late to beg you
Or cancel it, though I know it must be
The killing time
Unwillingly mine
Fate
Up against your will
Through the thick and thin
He will wait until
You give yourself to him
Fate
Up against your will
Through the thick and thin
He will wait until
You give yourself to him
You give yourself to him
La
La, la, la, la
La, la, la, la
La, la, la, la
La, la, la, la, la, la
Fate
Up against your will
Through the thick and thin
He will wait until
You give yourself to him
You give yourself to him
La, la
La, la, la, la, la, la, la
La, la, la, la, la, la, la
La, la, la, la
La, la, la, la, la, la
Fate
Up against your will
Through the thick and thin
He will wait until
You give yourself to him
Fate
Up against your will
Through the thick and thin
He will wait until
You give yourself to him
La, la, la, la
La, la, la, la
Acá tenés un corte hecho por mi madre a ppios. de los 80s
Recuerdo que mi madre me cortaba el pelo de chico. Supongo que por la escasez de recursos o andá a saber: para practicar! Yo muy agradecido por tamaña enseñanza, desde teen me puse a cortarmelo yo (una vez experimentando a los 14 me hice un agujero en la cabeza que sí visionario siempre: se me notaba pelado...), luego a mi noviecita padula también y así a cualquiera que se me ponga enfrente como amigos y familiares.
Durante muchos años ya adulto hasta el día de hoy me corto yo mismo el pelo y no creo jamás haber ido a una peluquería. Mis pelos, pocos o muchos, me gustan salvajes. Como mi ser bah!
Lo mismo hice yo con mis hijxs una vez padre (1997-2016), hoy exhijxs pobrecitxs qué pena me dan.
El tema es que no solo les corté el pelo desde pequeñxs, función casi exclusiva de la madre, das EXwifey AKA La BiTcha, que tomó la tradición que yo heredé de mi madre de cortarnos el pelo estilo libre, for free, en casa, y así experimentar y aprender equivocándonos. Hay algo que te puedo asegurar desde ya: les padulas no se cortaban el pelo entre sí en casa. JAMÁS en 17 años (1992-2009) ví a ningunx de ellxs hacer esto.
Acá tenés el mismo corte corregido by me
Recuerdo una vez haberle cortado el pelo a Lai que siempre andaba piojosa, incluso hasta la teenage era un nido de piojos andante. Se la habían cebado con ella desde muy niña y costaba sacárselos, siempre andaba con el pelo largo (divino, natural, castaño, preciosos cabellos siempre tuvo) y el peine (fino) especial para sacar liendres, piojitos y huevitos, pero claro también le arrancaba los pelos. Sufría. Sufrió siempre Lai por los tres diversos temitas de salud -nada grave pero siempre preocupantes para les parents- que la persiguieron de muy infante. Bah 4 con el bocio.
Espero sinceramente que se le hayan ido todos los problemitas de salud de su vida. Con lo buenita y preciosa persona que era! Qué lástima que no hayas sabido elegir a los dos lados de la familia en vez de solo el dark side padurcha loser de la vida & a Les Antifamilias de Lugano, que lamentablemente te llevará a la enfermedad, la soledad y finalmente a la pobreza FOR SURE.
Creo, sin ninguna duda aún hoy a tantíssimos años que decidiste quitarme/removerme de tu vida en el rol de padre, que te hubiera ido EXCELENTE en la vida conmigo by your side. En fin, ahora a remarla amiguita. Como hicimos todxs aquellxs que despreciamos y no valoramos del todo bien alguna vez a nuestrxs progenitores. Nos la jugamos todo por lo que sentimos y creemos que hay que hacer. Simple como eso. No hay vuelta atrás. Cosa que me encanta que no se pueda deshacer porque el tiempo no para! Es unidireccional. Hacia allá va: y hacia allá vamos todxs.
El caso es que en una oportunidad le corté el pelo a Lai corto por la nuca atrás, un costado más largo y otro menos largo de frente. Pelo lacio. Un corte WOW! Precioso pero que puso el grito en el cielo de su madre, y Lai siempre imán con ella, también como que no le gustó por empatía. Quizás me haya odiado como tantíssimas veces hizo hasta el día de hoy. Pero visionario siempre. Un corte de pelo único y precioso hecho por su propio padre: priceless.
14DIC2006: Me encantaba ser el peluquero de mis hijxs
Aquí tienes década y media later a una maestra con un corte muy similar al que le hice por aquél entonces a mi hija mayor, hoy en día porque así lo decidió: exhija mayor desde abril de 2016 pero ya hacía +-4 años antes de esa fecha que venía conspirando en mi contra.
Pobre, qué necesidad! Buah, así te fue y así te va for sure en la vida. Pague. Aquellxs que pagamos obtenemos siempre siempre crédito para nuestras acciones más adelante. Una genialidad!
Cubrebocas dentro de un aula de tercer grado en Salem, Massachusetts, esta primaveraCredit... Cody O'Loughlin para The New York Times
Y por aquí una vez que hice llorar a Juan Cruz porque no le gustó cómo le corté el pelo (yo estaba orgulloso del resultado, fijate qué distintos que somos!), otro exhijo pobrecito qué pena me da, sobre todo porque toda la vida -te diría desde teen que cuando uno de nosotros o algún amigo se iba a estudiar coctelería-, sabíamos de antemano que era un fucking loser. Pero bueh! Choices are.
Quién te dice si alguna vez la pega y llega tener un oficio, una profesión de este cursillo.
Bianca tenía seis años en ésta foto. A mis ojos era preciosíssima.
Siempre nos gustaron aspectos del budismo. Nunca practicantes porque eso implica desconfiar de la realidad circundante que son "apariencias" y trucos de la mente superficial. Concentrarse en el aquí y ahora para lograr la plenitud que lleva al nirvana pero más profundo hubiera sido renunciar a todo lo material pues lleva al sufrimiento por medio del apego. Nada que ver conmigo en ese aspecto, así que no.
Así que sí: Buddha Bar sounds it´s OK que sonaba tal cual hoy en día en casa, todas las casas y hogares que he tenido since 2003. Algunas enseñanzas súper vigentes de Gautama también, nunca practicante a full y con deseos siempre de internarme en un convento en Nepal FUCKYES.
Con lo que sí he profundizado desde mediados de los 90s es con la filosofía budista, con las culturas de la región (India, Nepal, China, Japón) y la música derivada del budismo, los aspectos de esta religión que más que religión son observaciones espirituales para alcanzar el nirvana y esquivarle al bad karma que hace renacer nuestras vidas en vessels cada vez más sufridos en una realidad adversa (que esconde lecciones) si no aprendemos descubrir las enseñanzas que debemos aprender en cada vida que nos toca vivir. Las reencarnaciones. La meditación trascendental. El yoga. India como hot spot!
Como casi todo en mi vida: he aprendido sobre buda y el budismo superficialmente, lo necesario para comprender algo que me atrajo como un imán since start, a los 18th years old.
Wheel of Existence
Lo sí me apasiona del budismo es la música ecléctica derivada de los preceptos de Buda: mucho mantras, sutras recitados en loop, control de la respiración, concentración en el aquí y ahora para obtener la energía de todo lo vivo y potenciar(se) con todo lo que existe en el universo, no apegarse demasiado ni a las cosas ni a las personas. Mucha terapia repetitiva vía tunes, wave sounds, percus étnicas orientales y de Asia para favorecer la abstracción, la paz mental, la calma espiritual, el entendimiento de uno y de les otres pero por sobre todas las cosas: comprender una realidad que siempre dolerá (el cese del sufrimiento del que se habla en esta doctrina), pero que para les seres inteligentes like me: es total y absolutamente manejable.
Y pensar que todo este pensamiento convertido en acción permanente era lo que fluía mientras criaba tres kids que no tenían idea de todo esto, pero que estaba in the air. Around them mientras crecían.
En vez de impregnarlos con la cultura argentina, bueno, decidí impregnarlos con diversas culturas del mundo, sobre todo orientales y de Asia. Bueno si, alguito de nuestro país too.
Tengo una sanissima costumbre since two years ago: cada vez que sale un/a nuevo/a character con sus propias habilidades y perks, la exprimo al taco! Juego juego y juego y así aprendo, me aburro, pum cambio cuando sale a new one.
Estuve hasta ahora @ 2021 con Valkyrie y he ganado de todo with this character, incluso he llegado a Gold Level III at Ranked Leagues. Algo demasiado difícil even for me.