A Sherpa Skald Chasqui Sensei Monje Mahdi Ninja Samurai Gurú Brahmaputra Jedi Nagual Zenyatta & Soulsaver Against the Dark Side. Made by Humans.

Mostrando las entradas para la consulta Charly ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Charly ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de octubre de 2020

Charly García @ My Life

Travesuras, Heridas, cascaritas, curitas y cicatrices saladas con la música de Charly García!

Eximio pianista y compositor


Qué loco lindo que fue Charly García. Un distinto. Un diferente. Un genio qué querés. Como todos los genios: quemado en su propio fuego en vida.


Casi Una Década Sonando Charly en mi Cabeza

Que pueda recordar lo escuché desde los 11 hasta hummm los 20 años con el álbum La Hija de la Lágrima. Fuí tan fan...

Since 1986 hasta al menos 1995. Años y años sonorizando mi vida, mi tertulia, mi sufrir, mi vivir, mi amor, mi sexo, mi cosmos único. Che que no es poco.

Aún tengo los cassettes con su música guardados en el garage. Impecables por cierto ya que los embalé super bien hace unos 20 años y me acompañó ésa pesada caja en todas las mudanzas since then. Charly también viaja conmigo fijate vos.

Mis primeros besos, mis primeras novias, esta era la música atrás de las primeras cartitas de amor, las escrituras (como hacían en la antigua Roma los centuriones, los gladiadores también, y los ciudadanos en las paredes descubiertas en la modernidad de esa Pompeya enterrada por la erupción del Vesubio en el año 79), por supuesto sin saberlo yo pero mi naturaleza romana, italiana ahí estaba clavada en algún gen perdido de mi ser) en las paredes del barrio, en los metales recién pintaditos del edificio donde vivía, con mis iniciales claro está: JP. Muchos vecinos me odiaban por ello. Era una epoca de grieta política muy profunda entre peronistas y radicales. Era una epoca donde los dos últimos años de la primaria (85/86) nos evacuaban del colegio por amenazas de bomba.

Pronto en esos años de polarización socio-política recuerdo que al agregarle la V de la victoria
(Churchill, Perón) a mis iniciales en las paredes que rayaba con mis llaves, 
pintaba con aerosol o bien con marcadores indelebles (1986/89)
 exaltaba a los propios (peronistas) y provocaba iras en los contrarios (radicales). 
Llamar la atención? Nice!

Recuerdo que a los 12/13 yo ya escuchaba a full Soda y G.I.T., Los Enanitos Verdes! y en 1987 a Los Ratones Paranoicos. Además de LFC y Fito Páez desde 1989 con ese casete, increíble álbum BTW, que me adueñé de mi madre en la primavera del 89: Giros (1985). Era FAN de todos ellos. Riqueza sonora XXL dontcha?!

Mi abuelita materna, fallecida en 1988, me decía que me iba a quedar sordo de escuchar la música tan alta!

Ay! El ROCK NACIONAL! Era WOW music y yo era parte de la cofradía de público joven que crecía con esta música, muy revolucionaria para los estándares recalcitrantes argentinos del tango y el folklore típico, era nuestro soundtrack. El rock nacional eran personas extraordinarias, todos ellos vistos como bichos raros que en sus canciones cantaban bilingüe. Cosa que a mi me fascinaba! Gracias a la Rock & Pop y al programa que yo escuchaba XL: Radio Bangkok @ 1988.

Por supuesto que cuando comienzo a conocer más la música de Charly fuí con los años yendo hacia atrás, algo que caracteriza el espíritu inquieto que me habita, siempre queriendo saber más sobre lo que me gusta.

Clics Modernos (1983) -yo tenía 11 añitos así que imaginate que no escuchaba esta música yet- tenía también temazos como Nos Siguen Pegando Abajo, y la exquisita obra de arte que todos asociamos como una anti oda a los milicos de la dictadura años luego cuando uno aprende historia argentina: Los Dinosaurios. Aún hoy me conmueve. 

Pero mi super preferida de este disco era No Me Dejan Salir. Era escucharla SIN PARAR. Claro, era mucho más chico, sin conciencia política como cuando pude entender a mis 15 el contenido de la canción Los Dinosaurios y asociarla a la historia reciente argentina. A ésa década que me vió nacer.

Piano Bar (1984) puso en mi radar al mejor Charly García ever. Era un niño de diez años cuando salió este discazo! No creo que lo haya escuchado ese año sino años después. Recuerdo que ya a los 11/12 me re súper gustaba. Demoliendo Hoteles era mantra en mi vida. Raros Peinados Nuevos, que me gustaba a lo loco, se decía que era para los Soda, yo fan, jamás me molestó si me parecía un jitazo de Charly pero además poner en foco a una nueva generación aún más rebel que él mismo. Pero mi canción super fav era Cerca de la Revolución, su lírica y el estribillo me volvían loco. Curtí mucho este disco, estas canciones unos años later de la publicación del mismo. No te Animás a Despegar me hace acordar a ese mejor amigo (1988/1989) que perdí en esos años por la falopa. Yo tenía 15, era 1989 e hice de todo para separarlo de las malas influencias. No se pudo, no pude, me abrí. Lo que mejor sé hacer cuando hay que aceptar las cosas que no se pueden cambiar de los otros. La historia anyway me dió la razón, no solo su madre (tardíamente) a quien le advertí en reiteradas oportunidades. Fumadora qué querés que le ande bien el bocho??? 
Si no hay voluntad que no haya nada, aprendí siempre tarde.

1987. Año que recuerdo que Charly saca el álbum Parte de la Religión, disco que tiene hitazos que eran mi soundtrack permanente en ese niño quilombero, evitador profesional de peleas callejeras la mayoría de las inmensas veces, pirómano e incendiario, enamorado de una niña del 105, disparador XL de honderas con mucho tino against gorriones y vidrios, poco socializado como veis, pero buen pibe que era yo a los 13. Un disco clásico instantáneo para la argentina toda desde el minuto 0 que fue publicado.

Disco que me marcó a fuego y llevaré en mi memoria sonora for life

Mis super fav / mantra repeat songs eran:

  • Necesito Tu Amor (necesitaba todo el amor posible y tenía a 1os 12/13 una bellíssima primer noviecita a la cual lloré tons en los breakups las tres veces que estuvimos juntos: 1986/87/89)
  • Buscando un Símbolo de Paz (un deseo de ese niño que fuí)
  • Parte de la Religión (sentía que fue escrita para mi, sabía que no era cierto of course, pero si: ese era el sentimiento)
  • Rap de las Hormigas (me divertía TONS. Ese ritmo afro de Bahía Brasil y esa bata power! Qué percu rabiosa que hay atrás, nah tremendo! Yo pisador ultra de hormigueros de hormigas coloradas a ésa edad...)
  • No Voy en Tren (Si había una canción que escuché en mi vida mantra/repeat infinito era ESTA. Tenía ese power que siempre tuve adentro, tenía el ritmo de mi existencia)
  • Rezo por Vos (My God! Preciosa canción co compuesta @ 1985 con el flaco Spinetta, muy preferida)
  • La Ruta del Tentempié (simplemente una hoja de ruta para ese niño que soñaba con partir y viajar por ahí)

Estaba buscando ya a los 13 un símbolo de paz.


A los 14 (1988) recuerdo que pasaban en la tele este reci histórico sponsoreado por Amnesty International y yo me ví casi todos los sets, marcándome a fuego for good. Ya me puse a escuchar yo a todos esos artistas que estaban comprometidos con los DDHH en Latinoamérica. Mi vida dió un vuelco total con Tracy Chapman (compré su excelente first album), Sting (quien era una mega super star con hits inolvidables el ex The Police, plus lo fuí a ver a Velez @ MAR94), Peter Gabriel (quien tenía enormes hits @ 1986) que con su sello Real World Records (le compré varios discos) esponsoreaba a las músicas del mundo como a Youssou N’Dour (me compré un disco años later) de ahí en adelante. Mi entrada a la World Music fue gracias a Peter y a su sello!

En medio del romance que supuso ser fan de su música a los 11/12 llego a la edad de 14/15 y descubro su carrera con Sui Generis, Serú Girán en momentos donde también conozco la obra de John Lennon con Imagine... fue revelador. Super revelador todo en esa época de mi vida guiada desde lo musical por estos dos grosos de la vida.

Filosofía Barata y Zapatos de Goma (1990) que yo curto a full en el summer de 1991 & beyond cuando cursaba 4to año de electrónica, mi primer año en ese cole industrial, el Saavedra @ Floresta, donde me fue excelente ese año solamente, fue un antes y un después en mi vida.

Un disco que hizo de soundtrack permanente en ese joven de dieci bastante salvaje, vaguito, fumeta y borrachin que era yo @ 1992 y que tenía como himno de cancha la canción súper pop: Me siento Mucho Mejor. Una para agitar remeras si, en medio del pogo. 

My super fav tracks:



Qué discazo!

Vampiro de Tango 4 con Pedro Aznar (exteam mate en Seru Giran, a quienes curtí muy poco pero ese poco es WOW) fue soundtrack permanente casi todo el discazo. Vital. Consumí con mucho placer y en modo mantra Tango 4 (1991). Cuando salió fue un evangelio para mi y por unos años más hasta al menos 1993 ya que me gustaba mucho mucho. Traía HIT con Sandro! Imagínate qué pedazo de álbum. Trae una versión preciosa de una cancioncita hermosa de los Beach Boys que yo amaba pero que siendo fan de la banda californiana nunca lo supe hasta grande que era de ellos! Mágica vida llena de sonidos alucinantes. Delirante Cucamonga Dance, canción que me divertía tantíssimo!

Switch a los dieci: Pasa que también a partir de 1992 (Colores Santos) y sobre todo en 1993 (Amor Amarillo) me puse a escuchar a full a Gustavo Cerati  y Dynamo de Soda (key that 92 springtime) como norte sonoro. Algo había cambiado en mi, en mi lírica y poesía. Me estaba nutriendo de otro vuelo espacial to the .

And a tiny excerpt

Pasó lo curioso en mi vida que creo que nunca pasa o raro que pase: que yo me ponga a escuchar, por amor, la música de my partner. @ la primavera de 1992 irrumpen los Redonditos de Ricota in my life con fuerza arrolladora por un par de años. Pero ESE trimestre final del año 92 dominaron la escena de mi vida a re ultra full. La Mosca y La Sopa hizo que todo quede en segundo plano de momento.


1993. Año que descubrí gratamente a Los Piojos de los cuales me hice FAN y hasta antes que la pegaron en 1996 los escuché a full, obviamente que cuando la música que me acompaña en este viaje se hace muy pop pum la dejo de lado. Así sin más.

En años recientes hice un Best Of de Aznar, nunca escuchando su solo production antes, nunca siendo fan, siempre dejándolo de lado, hasta que un día a los cuarentis pum: me bajé toda su discog y claro a clasificar a lo loco y a hacer una de las cosas que mejor me salen en la vida: los compilados. Pedro: Un virtuoso del carajo, prolífico, fan de los Beatles like me, un genio precioso el tipo, su música, su forma de interpretar a otros. Underdog en mi vida a full. Ya no más ajam.

Recién conozco la super song Ojos de VideoTape en el winter de 1992 gracias a Paula de Nuñez. A ella le gustaba cantarmela, entre otras canciones clásicas argentinas. La amaba con locura. Y estaba yo bastante loquito en mi teenage. También le gustaba recitarme poesía mientras tomábamos unas Budweiser entre muchos puchos Marlboro. Ambos fetiches de nuestra breve relación que duró esporádicamente en varios episodios secretos hasta el fines de 1999 / verano de 2000.



Dejé de escuchar a Charly allá por 1995 cuando lo gasté luego de un año de escucharlo desde que se publicó el álbum La Hija de la Lágrima, que tiene temazos increíbles y que fue mi salida completa de su música luego de casi una década de regar mi vida con sus creaciones.

Con la Overtura enigmática y ambient de este discazo ya me había convencido de escucharlo sin parar. Y éso fue lo que hicimos con mi súper amigo de aquellos años: Juampi. Luego me maté escuchando este disco también con mi noviecita del aquél entonces. Nos gustaba bastante.
Víctima es un temazo con el cual me sentía súper identificado y Fax U sentía que era como si se la cantase yo a mi EXwifey (que en esos años convivíamos aquí y allá hasta que alquilamos juntos en Floresta y duró menos de un año) y nos peleabamos seguido. Sentía back then que this song me describía completo. Kurosawa qué hermosa cancioncita mon dieu! Cierra el disco con Andan, una bella bellísima canción. 


Este álbum tiene piezas ambient que son únicas. No si the Charly´s music was my stellar surfboard.
Claro, tenía 20. @ 1995 Salía de Charly y me metía completo en la música étnica de DCD, en el ambient / trip hop de Massive Attack y Bjork, en el grunge de Pearl Jam / Soundgarden / Nirvana, todo eso pasó en los años iniciales de los wild 90s.
Para escribir este post repasé toda la discog de Charly, cosa que no hacía hace 25 años cuando dejé de escucharlo daily basis y lo saqué de mi vida. Tal es así que ni siquiera les presenté a los hijxs que traje al mundo su música, imaginate la negación total. Cómo sangra viajar en el tiempo! Qué rápido que pasa la vida!

Me pasó que a partir de cuando lo dejé de escuchar lo comencé a identificar, como a otros tantíssimos artistas tanto locales como internacionales, con la falopa maldita. O sea pensaba ese pibe de 20 años saliendo de los tóxicos  y la toxina del barrio, del mundo, de la ciudad, que dejaba atrás a mucha Gente Que No, pues cómo voy a andar escuchando la música de un falopero??? No me cerraba at all of course.

Y por ahí fue mi derrotero desde 1995 con Charly. Say No More.

Ahora que lo pienso fue medio pelotudo de mi parte, pero así funciona y funcionaba mi mente. Con estas ayudas muy propias y constitutivas de mi ser siempre pude salir adelante para dejar atrás las imperfecciones de la vida que te dan dolor y sufrimiento. Y claro está: a las personas portadoras de un dolor excesivo que uno no puede ni sabe ni quiere manejar.

¿Qué son la falopa y los pobres faloperos? Además de enfermos claro está? Gente sin rumbo. O mejor dicho: a la deriva. Todo que ver con la creatividad infinita that´s true. Cero corset aunque ahí esté de algún modo u otro para moldearnos culturalmente.

Si bien me sentí así muchas veces en mi vida, sobre todo la salvaje teenage que tuve en los 90s, siempre me amé, me consideré una persona especial, con futuro, con visión y una misión: ser la mejor versión posible de mi mismo. Me costó. Pero con los años lo logré for sure.

Tampoco no es que no supiera que Charly era flor de drogón mientras lo escuché todos esos años! Es que simplemente al yo no drogarme ni ser drogón ni parar con drogones como empezó a ser mi vida desde los 15 a los 19 +-, no tenía ni puta idea de que podía ser tan bajo el ser humano, ese ambiente, las gentes zombies, las emociones y relaciones entre las personas que se vuelan el bocho con falopa de la cual sea.

Aunque seas un genio de la vida como el Diego, así te deja el mix fatal: pucho-falopa-pastillas-alcohol

Cuando tuve bastante idea, digamos a mis 17/18 me dí cuenta (awareness), estando inmerso en ese mundo decadente donde no importa la familia, lxs hermanxs, la amistad, la propiedad privada, los valores ni la educación, nada de nada importa del todo cuando sos drogadictx.
Pero a los 19 yo quise salir y salí. Como siempre la voluntad, la actitud que me domina es cortar con lo tóxico y los toxinas, nada me costó. Nada. Ni siquiera mirar atrás. Pum lo hice y se acabó. Cortar cadenas es eso. Liberarse tanto de la opresión como de lo que te oprime. Y yo tan tan tan experto ya de niño en esto! Quise dejar de rodearme de drogones y drogonas y de su ambiente, de sus sonidos agonizantes, de sus olores, de sus lugares. Y sus miserias.

Y lo hice.

Pero antes de salir del todo, antes de abrirme de todos y todas aquellxs que quedaron pegados de ese ambiente toxina, decadente, inmundo, oscuro dark side, de cero codigos, me llevé una drogadicta como redención, como salvataje mutuo. Le propuse caminar juntos, noviar, viajar, conocer la ciudad de la furia, tener muchos hijos y una vida juntos. Me había enamorado.

A alguien tenía que salvar de ese mundo ya que no pude con lxs tantíssimxs que me propuse hacerlo.

Mal no nos fue. Mal no le fue conmigo. Ella tuvo una sobrevida desde sus 16 años cuando ya era súper tóxica y se metía de todo, de unos 20 años de familia y guardarse sin nada de falopa, bah casi nada, pero algo de puchos, y mucho alcohol I think.

Solo terminó mal. Muy. That's all. 


Escribí este post entre mate y mate de yerba orgánica Sol de Acuario,
el 25OCT donde llueve, se puso negra la mañana
 y el jazmín persa blooms all around me. Gorgeous moments.

Coda
Ahora a los 46, grandulón, panzón, pelado, auto exiliado de todo ese mundo que mencioné más arriba desde hace décadas, me redimo escribiendo algo de Charly que no tenía (casi) nada de nada escrito en mi blog a lo largo de estos 15 años. Me pareció de lo más raro así que aquí está. 
Este escrito es cortito, inmerecido del genio que expuso al mundo el (hoy y desde hace al menos 20 años) quemadíssimo Charly García. 
Siempre pienso cómo es que gente que se dió con todo en la vida aún sigue viva... Lo que es la vida, no!? Siempre se abre paso. Siempre.


Gracias Charly por tanto genio dedicado a la creatividad y al populacho como yo.



"¿Vos te querías comprar un perro? Pero soy un gato!"


sábado, 9 de septiembre de 2023

Charly García: De Mi

Modificó mi percepción de la realidad. A esa edad, 17. Ya venía haciéndolo desde mis 11/12 años. Así que penetración cultural level 1000 la de Charly en mi imaginario rebelde, de amor propio y de pensarme todo el tiempo en mi cabeza mientras miraba el horizonte desde la altura del piso 12. Alto sí. Y preciosos atardeceres que aún guardo en mi alma.

Así fue que se me metió en el ADN su música. A fuerza de repetición en la radio y grabando mis primeros cassettes de la misma. Material que aún poseo intacto. Y repetir sin parar la música finita que daba alas hacia el infinito.

Creó nuevas redes neuronales in that boy.

Me devolvió el corazón, ese órgano magullado llenissimo de amor propio con el cual nací.

Todo a la edad de los 11/12 a 16/17 años.

Salvándome su música la vida para siempre.

Charly tuvo un profundo impacto @ my life.

Del álbum "Filosofía Barata y Zapatos de Goma" (1990) he disfrutado canciones pop argentinas, hoy himnos inmanentes.

La chucha lo fan que fui de Charly en los 80s!


Solo Dios sabe lo que escuché mantra loop non stop 24*7 this record at my room back in 1991/92

Por acá My Best of Charly García:

https://music.youtube.com/playlist?list=PLgF6fP23ADmcv7rYXH2x8HAHwJPMLdx2t&si=bmVBflF9_-Q-oEaL




Bonus Track

Los últimos photo albums que edité:


jueves, 7 de octubre de 2021

El Consumidor de Lengua & Cultura Extranjera

Y eso qué quiere decir de mi?

He consumido en estas 4 décadas de vida tons de music / cinema / movies / documentaries / tunes / tv series / authors, singers, bands & writers from:

  1. Gran Bretaña
  2. USA
  3. España
  4. Italia
  5. Francia
  6. Medio Oriente (mostly Egypt)
  7. China
  8. India
  9. México
  10. Países Nórdicos
  11. Países de Sudamérica y Centroamérica
Y en mucho menor medida, -excepto lo que se llamaba "Rock Nacional" a mediados de los 80s hasta mediados de los 90s, y a partir de 1992 el movimiento indie sónico de la música mostly 100% de Buenos Aires con Babasónicos, Peligrosos Gorriones, Los Brujos a la cabeza-, la cultura de mi país, Argentina.

<!--
Adoro las expresiones culturales de Sudamérica y mucho las del NOA o mejor dicho: las del triángulo del litio sudamericano. El prometedor futuro de la movilidad eléctrica mundial para desterrar la dependencia de los hidrocarburos, fuente de casi todos los gases de efecto invernadero, tiene la huella también increíblemente nociva de la minería a cielo abierto. Plus utiliza muchíssima agua para su extracción. Agua que escasea en el mundo, no solo en Latinoamérica.
//-->

Creo que haber elegido culturas foráneas para que impregnen esa marca indeleble en mi persona se remonta a la tierna edad de los 12 años* (es cierto que mucho antes era fan de KISS -KISS Contra Los Fantasmas [1978], yo tenía 4 años cuando se estrenó-, incluso me habían comprado una máscara con pelo quite wow) cuando Charly García metía frases en inglés.
Recuerdo patente la canción No Voy en Tren. Tenía una palabra que ya de niño yo preguntaba a lo loco qué quería decir. Un vecinito de abajo de mi piso, Nahuel Di Leo - a quien no veo desde el año 1993 I think- porque es con quien escuchábamos a full Charly, un día vino y me dijo: "Mi primo me dijo lo que quiere decir!" Y estábamos RE emotion por el tema. Por fin sabíamos lo que quería decir Charly en ése himno argentino.

"Yo soy de la cruz del sur
Soy el que cierra y el que apaga la luz
Yo soy de la cruz del sur
Aquí y en everywhere"


"Aquí y en cualquier lado" quería decir el artista del carajo que era Charly en los 80s.

Quedé fascinado con el inglés. Me preguntaba: ¿Cómo alguien tan popular en nuestro país, cantaba en el idioma de los ingleses que fue con quien habíamos tenido una guerra reciente hacía poquitos años!?
Qué loco este tipo pensaba ese niñete de 12 años que era yo y que vi por tevé la guerra de Malvinas en vivo. Qué valiente! También pensé, nunca en "Qué traidor fijate este cantando en la lengua del invasor!". Pensamiento Nacional & Popular típico de mi madre peronista y sus huestes libertarias y soberanas del pensamiento político argentino. 
Recuerdo patente que a partir de la guerra de  Malvinas, lo que devino en el ocaso de la dictadura militar en el país, y su posterior salida del poder back in 1983 fueron años terribles, no como los setentas claro está porque había vuelto la democracia y eso era ya bendición suficiente frente a un aparato de terror dictatorial como fue la Junta Militar. Pero había un grieta. Sangrienta, polarizante, sin tutía: radicales vs. peronistas. Y nosotrxs todxs en casa nos identificábamos con el PJ por supuesto. Lo que traía discusiones infantiles, peleas de a puño, intolerancia política y violencia en la calle.

Anyway. Pensaba yo: "Qué alucinante que Charly cante -porque provocador fue siempre- algo que la gran mayoría (like me en esos momentos) no entiende del todo." Críptico. WOW!**

Nunca más me desprendí del idioma anglosajón ni de la cultura que venía de esa islita del norte de Europa, descendientes de la antigua Britania***, herederos de lo celta y druida. Nunca les sentó muy bien lo católico. Sufi for me!
...
Aprendí el idioma y ya para los 15th years old entendía bastante. Vital: ver pelis en inglés subtituladas ya desde que pude alquilar en el videoclub por las mías a los 14/15 años. 1988/1989.

*Un año antes ya: 1985 (o sea a mis 11th years old) yo estaba fascinado con el temazo de Springteen: Born in the USA. Para mi era un anthem que cantaba sin parar. Por supuesto que no tenía idea de las letras, pero sin saberlo ya estaba entrenando mi cerebro para que reconozca otras lenguas.
Kiss, Queen, ABBA, among others ya sonaban en mi vida desde muy muy pequeño.

Mención especial que estaba hipnotizado con un hit metalero de 1983 de Quiet Riot: Cum on Feel The Noize, o sea yo tenía 9 años y que por alguna razón alguien me dió el dinero para comprarme el cassette, que AÚN TENGO guardado... El coro de esta canción me volvía más loquito de lo que ya estaba.
No recuerdo haber visto el video jamás así que a verlo!

Como podéis apreciar debido a mi relato aquí: Ya en mi primer década de vida mi madre (y mi tía materna?) me estaba empapando de otras culturas al exponerme a ellas de tan niño.

Lo que agradecí, agradezco y agradeceré all my life!

**A Críptico: críptico y medio. Me dediqué a programar durante dos décadas, fuertemente desde ENE2000 a 2010 y luego otra etapa más tranqui en mi trabajo actual. Desarrollo web & beyond hoy en día. 10 lenguajes de programación! No uno eh?. A críptico? Críptico y medio pá. Si la vas a hacer, hacela bien.

Y todo aquello que me ha salido como el orto en la vida, la gran mayoría de los eventos, fue porque así lo quise. Una pequeña fortuna de minoría de sucesos a merced del azar fue de central importancia también.


***Cómo que no has visto la serie Britannia!? Corre a verla! Te va a dar una idea bastante alucinante de los habitantes originarios de la isla en un contexto de invasiones romanas en sucesos que ocurrieron dos mil años atrás.

martes, 27 de agosto de 2019

Rock Nacional

Durante la guerra de Malvinas el gobierno de facto de Videla y Onganía (La Dictadura a secas) prohíbe la música en inglés.
1982. Yo tenía 8 años.
Sería el comienzo de Rock Nacional para las masas.
Todas las radios comienzan a pasar música argentina de todas las latitudes.
Qué loco todo, no?
Pensar que de allí saldrían voces como Charly García, Los Twist, Miguel Abuelo, Viudas e Hijas del Rock N Roll, Fito Páez, Los Soda, Virus, Los Abuelos de la Nada, Andrés Calamaro, Spinetta, y tantos otros.
En ese ambiente estaba la genia de Hilda Lizarazu, Fabiana Cantilo, Melingo.

Sumo* explotaría años más tarde en 1985. Plena democracia de Raúl Alfonsín y los radicales de la UCR.

Back in 86: Recuerdo que me súper encantaban los hiper hits que tenían Los Abuelos de la Nada:

Himno de mi Corazón (Qué pedazo de hymn!), Sin Gamulán, Cosas Mías, Lunes por la Madrugada, Costumbres Argentinas!, Se Me Olvidó Que Te Olvidé** (OMG!)


Aquí mi colección de Rock Nacional Argentino que tiene ya dos décadas de curación y que contiene música desde los 60s hasta ahora. Tiene más que nada lo que escuchaba yo en los 80s/90s bah!
Es cierto: te preguntarás por qué dentro de esta carpeta no están los íconos del rock argentino (Charly, Fito, Andrés, Gustavo, Soda, Babasónicos, La Portuaria, Memphis La Blusera, Los Redondos***, Las Pelotas, LFC, etc), bueno pues bien: porque me gustaban tanto tanto que tienen su propia carpeta de Best Of y los encontrarás aquí:
https://drive.google.com/drive/folders/1QveaApT3yr8BmbTmTsE9wb_gxelFrmtK?usp=sharing



*Sumo recién me comenzaría a gustar en 1991. Los evité todo lo que pude: estaban relacionados con la gente del barrio que consumía falopa. Yo escuchaba a los Cadillacs y Soda. Era mucho más sanito.

** Preciosa versión flamenca hizo el Cigala & Bebo Valdes @ 2014.

***Como no escucho mucho Los Redondos y otros artistas ícono de Argentina, directamente los saqué de la carpeta sincronizada en la nube y los puse en una carpeta que se llama...

Escuché tanto tanto tantíssimo esta música en su momento y viste cuando Forrest Gump deja de correr, bueno eso. Fue.

viernes, 9 de diciembre de 2022

La Importancia de las Remeras

No.
No es que sea central ni que me importe demasiado, peeero...


Con remera puesta de

  • Los Rolling Stones
  • Los Piojos
  • La Bersuit
  • Viejas Locas
  • Jovenes Pordioseros
  • Bon Jovi*
  • Guns N Roses*
  • Nirvana*
  • Los Redondos
  • Cualquier club de fútbol que no sea CABJ AKA Boquita y de AFA
  • Spinetta
  • Charly García**
  • Iron Maiden o alguna otra banda metalera

...

You know what I mean to say!

Ya sé perfecto que no sois para mi at all. Así que gracias por ponerte una remerita que te represente, me hace el trabajo de no incluirte en mi vida infinitamente más sencillo.


Con remerita de 

  • Above & Beyond
  • Agnes Obel
  • Agrupación Ilegal Los Imparciales
  • AIR
  • Aldous Harding
  • Amaral
  • Antony & The Johnsons
  • Armin
  • Babasonicos
  • Bastille
  • Beatles
  • Beck
  • Black Eyed Peas
  • Buddha Bar
  • Bunbury
  • Cafe de Anatolia
  • Cafe del Mar
  • Caifanes
  • Carla Morrison
  • Chambao
  • Chancha Via Circuito
  • Charlatans
  • Chemical Brothers
  • Christina Rosenvinge
  • Cirque Du Soleil
  • CocoRosie
  • Coldplay
  • Cracker
  • Cranberries
  • Creedence
  • Danit
  • Danzig
  • Dead Can Dance
  • Depeche Mode
  • Draco Rosa
  • El Gran Silencio
  • EMF
  • Emiliana Torrini
  • Erasure
  • Eruca Sativa
  • Fabulosos Cadillacs
  • Flunk
  • Gabo Ferro
  • Heroes del Silencio
  • Jane´s Addiction
  • Kumbia Queers
  • La Portuaria
  • Led Zeppelin
  • Lila Downs
  • Lisa Gerrard
  • Living Colour
  • Loreena McKennitt
  • Los Angeles Azules
  • Los Espíritus
  • Los Natas
  • M.I.A.
  • M83
  • Mano Negra
  • Manu Chao
  • Massive Attack
  • Mercury Rev
  • Miss Kittin
  • Mon Laferte
  • Morrissey
  • Natalia Lafourcade
  • Nickodemus
  • Nouvelle Vague
  • Paul Van Dyk
  • Pearl Jam
  • Pink Martini
  • Pixies
  • PJ Harvey
  • Prodigy
  • Putumayo
  • Queens of the Stone Age
  • Ramasutra
  • RCHP
  • Robotech
  • Rodrigo Leao
  • Röyksopp
  • Saint Etienne
  • Sia
  • Sinéad O'Connor
  • Siniestro Total
  • Sleepy Sun
  • Smashing Pumpkins
  • Soda Stereo
  • Soulsavers
  • Stabbing Westward
  • Stephan Micus
  • Susanne Sundfør
  • The Black Angels
  • The Cardigans
  • The Cult
  • The Doors
  • The Police
  • Tiesto
  • Tomorrowland
  • Velvet Underground
  • Vitalic
  • White Zombies
  • Zero 7

And so on & Bla3.

...

Ya comienzo a mirarte con curiosidad e interés infinitxs. Corrés con ventaja.


En fin, no es que me importe la remerita que lleves puesta, pero para mi es una lectura importante al momento de tratar de entender a la persona que tengo enfrente. 

Amen to that!






*Ahhh si hubieses tenido estas remeritas del 88 al 92... Mamita! Mi interés por vos habría podido ser quizás magneto fatal.


**Con lo FAN FAN que fuí de Charly desde 1986 a 1995, ese yo de back then diría otra cosa totalmente opuesta!

lunes, 24 de julio de 2023

Cypress Hill: Tiny Desk Concert

Si no se ve el video ↑ que grabé en casa:

https://photos.google.com/share/AF1QipPmHEWuEyvpsLM8mlOFsFAHVYxN_a92MASCOBMgNJQ38eJv_axm7RH5vYbP0R3bIw/photo/AF1QipN6yh6JapbLUrpSkPQ_ktvWklamM18Yw4GMUhU7?key=REdXZDdoU1ByVzItQzRJNVN0cTV1TzY2SHBmd2RR


@ 1993 escuchaba a los Cypress Hill y me volví loco.

Me encantó volver a verles!

Ya escuchaba rap desde 1986 gracias a los Beastie Boys {gracias a su mega ultra hit} y otras tantíssimas músicas -estaba loco por Charly García @ 1987 quien mete el Rap de las Hormigas, de ese discazo tan fundamental en la vida del cachorro que era yo: Parte de la Religión-, como Technotronic @ 1988, otra música que me volvió loco de la mente! Los Fabulosos Cadillacs (Super FAN era) se suben al tren del rap también en esos años.


Si no se ve el video ↑ que grabé en casa:

https://photos.google.com/share/AF1QipPmHEWuEyvpsLM8mlOFsFAHVYxN_a92MASCOBMgNJQ38eJv_axm7RH5vYbP0R3bIw/photo/AF1QipP1YWP0ZIHMXDJnNyLWiJsBzBvSSqC7xLcz5zYg?key=REdXZDdoU1ByVzItQzRJNVN0cTV1TzY2SHBmd2RR

Luego en los 90s me cope re mil con el hip hop / trip hop, claramente. Massive Attack, Morcheeba,  Portishead, etc.

Mención especial a Jovanotti que me re ultra mil copé escuchando rap italiano gracias a su discazo hit de 1995. Año que también la remil pegaron los IK&V. De quienes era re mil FAN desde 1991  > 1999.


Thank you lord life for let me listen the best music ever.


Cypress Hill Tiny Desk Concert

https://youtu.be/tUApO77uUUk

OK.

Y por aquí un muy lindo post acerca de lo que fue el Rap @ my life.






{ Escrito el 22 a la noche, pulido los días después


UPDATE & Some Music History from USA

Cómo pude olvidarme de mencionar el Arab Trap? Subgénero que me re mega ultra copó en los años prepandemicos!
Y vos te preguntarás nomás qué carajos tiene que ver el arab trap, subgénero del trap con el rap y el hip hop norteamericano de los 90s, y si queres el trap argento de los últimos 5 años? Puff. 
Lee nomás un poco de  black urban music history in USA a principios de los 80s. Ahí tenes las coordenadas básicas. Obvio que te va a llevar a la música disco afroamericana y al soul de black guetto que se hizo mundial en los 70s, y si seguiste indagando vas a ir a parar al soul, al blues y al jazz de los 60s para terminar en el verdadero rock n roll de los 50s. 
Y si os sigue picando el bichito de la curiosidad, vas a acabar en los años 40s con el gospel religioso del sur de USA trascendiendo de a poco las iglesias, y el bluegrass de las primeras décadas del siglo XX. Que fue la organización y composición musical comercial de los lamentos de los esclavos negros en las plantaciones de azúcar y algodón en el sur esclavista.

Toda info para que no te pierdas sin el GPS artificial que tenes en la mano.

Aquí te describí en dos sablazos, rápidos y superficiales, la génesis del rap afroamericano / latino made in USA.

viernes, 9 de octubre de 2020

La Predicción Fallida de mi Abuelita Materna


¿Os he dicho que siempre creí tener un ángel en el cielo y que ese ángel era mi abuelita?

Siempre que estuve en aprietos, muchas veces en situaciones peligrosas y/o angustiantes, yo he sentido que ése ángel femenino venía a mi rescate. Es cierto que esto duró desde fines de los ochentas, los noventas, la década ganada y ésta segunda década del S XXI. Ahora es cierto que tengo dos angelitos que me cuidan y protegen desde el cielo. La vida es más fácil así desde ya.

Cuando tenía poco más de 14 años se murió aquella mujer que había ayudado con mi crianza desde los 4 años.
Convivimos con ella unos diez años I guess. Ella dormía en el cuarto de al lado, donde le hicimos una capilla ardiente cuando murió.
Nosotros tres en el otro cuarto donde había una cama marinera. Yo dormía arriba of course.
Mi madre abajo con quien era mi hermanito. Era una cama que solía amanecer meada. Pobre mi madre. Pobre!




1986 Cena de fin de año o Navidad con mi abuelita Gilda y mi Madre.
1986. He aquí a mi abuelita materna. Cómo nos daba! Fue brava hasta casi sus últimos días.

Al parecer ya a los 12, 13, 14 años escuchaba yo la música alta. Soda, Charly, The Cure, Duran Duran, Gapul a full. Mi abuelita conviviente me decía siempre que me veía enardecido *en llamas* por la música: "Te vas a quedar sordo como yo si escuchas la música tan fuerte!", "Bajá esa música que te vas a quedar sordo!"... Aún recuerdo su voz patente in my head.

Y te cuento que ella escuchaba nada ésos últimos años de vida. Creo que tenía 70 pirulos. O iba a cumplirlos algo así. 

Aquí varias memoirs de mi abuelita Gilda.


Tengo 46 vueltas al sol, no me olvidé at all de ella ni de su profecía no cumplida.


Sí me da cagazo por ej. Cuando escucho un zumbido en el oído izquierdo que al rato se me va, o como este mes de septiembre de pandemia eterna que se me tapó un oído. Pum lo primero que se me vino a la cabeza fueron sus palabras. Pero no. Con algunas técnicas que le vi hacer al otorrino de mi Nonita aún viva con casi noventa años, pude destaparlo! Una genialidad. Y un genio claramente.


Pensé que me estaba quedando sordo de ese oído ya que fue gradual y no me quería meter cotonetes porque de grande aprendí que es súper peligroso. Pero zonzo aunque geminis me metí unos cuantos para aclarar el canal auditivo. Resulta que no y me lo re tapé. Y luego destapé, porque genio observador toda la vida como os he dicho since ever.
Pero pensé en la profecía de mi abuelita materna Gilda, que algún día se cumplirá...
Usé desde que puedo recordar, los doce años I guess, headphones/auriculares a todo gas sobre todo en los 90s que tuve banda de ellos. Aún me sobrevivió el de mayor calidad que me compró mi madre a los 18 back in 1992. Sony qué querés. 
Headphones HQ que me regaló mi madre para mi cumple 18. Los tengo intactos!

Al escuchar música al taco sobre todo hasta casi llegar a los 40, un día naturalmente fuí bajando el volumen hasta escucharlo a un nivel agradable, con tal que tape el ruido del mundo (urbano), era y es suficiente pienso siempre.
Nada que ver con los 80s/90s! Donde tapaba los gritos de la familia que me tocó con la música a todo gas en mi cuarto/santuario/bunker sagradísimo de la noche, el sexo y las confesiones más secretas ever. 

O con auriculares.

Hace años que los earpods que se meten en la oreja me molestaban y eso que tuve bastantes y los usé mucho en mi vida, desde la primera teenage en los 80s/90s. Los bajos, yo ex bass player nunca pro a los 19/20, siempre embrionario pero bass player al fin (aquí un jam bastante loco de los 90s), no podían expresarse bien en todo su esplendor sin noise cancelling / reduction exterior y el bajo bien a tope adelante en mis ecualizaciones sonoras, y eso solo se logra con el headset entero con la goma espuma que bloquea el sonido exterior tapando toda la oreja. No queda otra. Y sin la molestia de meterse los cositos de plástico inside the ears cosa que deteste siempre siempre even today.

Tuve banda de auriculares en los últimos años antes de comprar @ 2015 los últimos Sony NWZ-WH303 MP3 Player


Sony Headphones Extra Bass NWZ-WH303 MP3 Player
Sony Headphones Extra Bass NWZ-WH303 MP3 Player

Los gasté estos años de tanto usarlos. Hasta la pandemia que ya lleva 7 meses @ my life a full. Como no tuve que viajar más al job en bondi sino trabajar desde casa, no tuve necesidad de usarlos más. C'est la vie!

Ahora mismo mientras escribo this post casi a medianoche estoy con unos earpods Sony almost brand new que me quedaron del
Sony Xperia  Z5 Premium -que me robaron con un arte conurba XL del bolsillo del montgomery super fav @ Flores back in 30SEPT2018- como nuevos y cosa que jamás recuerdo haber hecho (y qué bueno que está!) escuchando mi música favorita cloud based en la cama.

Una genialidad! Rone sounds so good.

lunes, 8 de marzo de 2021

Celeste Carballo

 A los 11/12 I guess, 1986, -tremendo año en mi vida tanto como los años sucesivos hasta el día de hoy- conocí la música y era FAN de Celeste Carballo

Tenía dos hits. Uno era radial y había sido un gran hit que la puso en el radar, la otra canción era quite country ahora que lo pienso.

Fijate que conozco el discazo Me Vuelvo Cada Día Más Loca mucho después de su publicación. Escuchaba a full la radio Rock & Pop así que quizá ese fue el canal iluminante.

En ese año me compro un disco de hits nacionales: Encuentros Musicales, que traía hitazos inolvidables como el de Ruben Goldin y encuentro el temazo Seré Judía? bastante punky y power, me enamoré de inmediato! Yo que era todo Madonna, Charly, Police, muy pop mi vida a pesar de lo violenta y dramática que era puertas adentro y puertas afuera en ese barrio poronga del cual tengo recuerdos también hermosíssimos XL. 
This tunes hit me in the face. Pronto comenzarán a sonar los TTM (summer 1987) en mi vida así que supongo que Celeste abrió el camino al punk y al hard rock en mi vida back then.

Qué linda que fue mi vida previa a la plena juventud rabiosa, indecente, rebelde y sin norte! Sobre todo porque tenía tons de amigos y amigas, noviecita wow de linda @ 1986/87 y pretendientes a rolete que supe aprovechar esos años.

Esta fue mi música ese año inolvidable. No solo Gapul!

Y esta es la imagen que tenía en mi cabeza cuando la escuchaba y hasta el día de hoy porque nunca más supe nada until now, 34 años later.

Desde aquél entonces no supe más de Celeste Carballo. Sé que le cantaba a bellos recuerdos de infancia @ Coronel Pringles, bien al sur de Buenos Aires. Mina blusera.

No sabía que era porteña, mirá vos!

Treinta y Cuatro años luego me vuelvo a encontrar con la música de Celeste Carballo. Ahora sí, y como hago con todas las músicas del mundo: voy a recorrer su discog.



Ok y por acá su canal en Music YouTube.

viernes, 22 de julio de 2016

17 Años Con Viviana { REVISITED + IMPROVED & UPDATED FEB2023 } »

Yo amaba a Viviana, pero no era un amor sano. Ni el suyo, ni el mío. 

La protegía, era muy mimoso con ella since day 1, desde los primeros meses dormimos juntos too. Dos años luego de comenzar el noviazgo terminamos el secu juntos, de la peor manera: separados. Todo por sus celos de protagonismo en el aula (sobre todo con las profes! just super weird) y mi levante con las chicas of course. Viajamos mucho, conversábamos mucho, así era todo. Unx terminaba la frase o el pensamiento del otro. Creíamos que éramos almas gemelas, pero claro teníamos dieci. Además de haberla fecundado con 5 hijos, Dios quiso que sean 3, mis divinos tres exhijos.
Primera Foto Juntos

Yo sentía que lo que ella sentía por mí no era amor, era dependencia, total y absoluta. Creía firmemente que nuestro amor de años era sincero en todo menos claro en la infidelidad mía. Y para ser infiel tenés que mentir. Mentir a lo loco. No es vida. Para nada!

Mirá: a los dieci era quite WOW tener una noviecita que viajaba a Europa, que fumaba porro, que escuchaba la música que yo, que se vestía como yo, que tenía un slang bonito, que era hermosíssima y que era brava como yo y no tenía pelos en la lengua. Eramos tal para cual. Excluyentes y elitistas.

Su pelo era largo, azabache y hermoso, que le caía pesado con volumen místico sobre mis manos grandes que no podía dejar de tocárselo. Acariciarlo y peinarla con mis dedos era más importante que el sexo.
Esta era una de las songcitas fundacionales de nuestra relación aquél summer 92.
Hermosos, jodidos, mirábamos todo desde arriba. Esa era la crítica de nuestros detractores. Eramos dos big egos que luchamos años por el mando del barco insignia. Gané obvio. Pero la lucha de al menos los dos primeros años fue cruenta. Hasta dominarla absolutamente como debe ser con cualquier partner que se precie de andar conmigo. Alfa.
Selfie al mes de estar juntos
Ella nunca se cuidó ni yo, así que las relaciones sexuales eran horriblemente coitus interruptus, pero a mi no me importaba. Ambos queríamos tener hijxs, así que a los 6 meses de novios quedó embarazada.


Años después yo sentía que ella quería tener hijxs conmigo para retenerme y yo un picaflor de aquellos. Pero pasaron los años y ambos seguíamos sin cuidarnos en el sexo.
A los seis meses de novios nos fuimos a SanBer
Todos desde atrás la acusaban de fanática mal de JP, cosa que para mi es una condición para estar conmigo: lealtad ciega. Así que no lo veía mal. Ella era mi novia, compañera, mejor amiga, amante, esposa, todo. Así que por ése lado re bien. Pero por el otro yo veía que año tras año me aburría mortalmente con ella. Y eso que Viviana tanto como yo siempre fuimos personas muy divertidas siempre con sonrisas, siempre arrancando sonrisas.
Pero durante 93/94 se zarpó de friki acosadora mal, estaba mal mal de la cabeza. 1994 fue el año que tuvo una convulsión epiléptica en OCT @ SanBer que creí que se moría. Nunca había visto algo semejante en mi vida! Ella tenía casi 20 años. Pensé que eso le sucedía solo a la gente mayor.
Horrible.

//
Pero a pesar de lo bonito, los años juntos, las vivencias, los recuerdos, la familia y les hijxs... siempre hay un pero conmigo. Yo veía, no solo sentía, que con ella no teníamos match en nada pero a la vez match en todo.

A ver algo así:

Arte »

En los inicios  de nuestra relación éramos fanas mal de Dalí. Luego yo seguí explorando arte por doquier de todas las épocas, estudiaba como nunca antes en el colegio acerca de los grandes pintores como Rembrandt (gracias a Anne Rice que tiene una excelente investigación histórica al respecto), pero luego Miguel Ángel, Botticelli y todo el renacimiento italiano me volaban el bocho. Claro está que siempre el mundo antiguo llamaba mi atención así que Roma, Grecia, Persia, Egipto y más tarde China, India y todo Asia fueron mi pasión. África también fue objeto de estudio dado mi interés histórico en la antropología y la teoría de la cuna de la humanidad. De todos modos a mediados de los 90s tuve un trance importante con lo gaélico y más tarde lo celta así que sonaba ésa música y todo lo druida era bienvenido. Por supuesto que Viviana me acompañaba en todo este viaje, pero ella como espectadora sin generar contenido, ni explorar en nada. Era obvio que mi curiosidad innata me hacía interesante ante los ojos de ella. Y los de cualquier otra chica. Cosa que aproveché toda la vida a full.
Debido a mi interés por el arte, pinté y dibujé siempre. Fue así que rápidamente cuando tuvimos la primer computadora en casa (los padulas se resistieron fuertemente a comprar su primer compu cuando yo les insistí a fondo, fijate los resultados hoy en día) me puse con el Corel y el primer Photoshop a investigar con resultados diversos. Esos son los orígenes de todo lo que aprendí de diseño gráfico y diseño web que me permitieron vivir profesionalmente durante años!
Claro que ella, viniendo de una familia antiPC, antiTodo lo que era expresión cultural, criaron gente ignorante al palo. El único que tenía inquietudes culturales era Luis María y más tarde Tinel: a ambos les enseñé filmaking, fotografía, música, arte (con tincelcito pintábamos con las manos cuando él era un niño de 5/6 años), de lo que te imagines. También a todos les enseñé a diseñar en PC.
En fin, yo era un explorador de los sentidos, así que toda expresión cultural, mucho más con las artes plásticas desde niño fueron pasión en mi vida.
Pero además estaba la arquitectura. Un viejo sueño incumplido que aún me falta completar. Por éso es que terminé siendo ingeniero de aplicaciones web aprendiendo todo solito. Pero antes de todo éso ya diseñaba con los programas más avanzados just for fun. Programas tales como 3D Max y otros donde hacía plantas, blueprints acerca de las casas que quería construir. Pobre Vivi! Me seguía, y seguía a un soñador.

Fotografía y Video »

Yo era un fotógrafo amateur desde siempre. Desde muy chico mi madre me dejaba sacar fotos. Pero no fue sino hasta 1989 cuando hice mi primer trip a La Falda, que la Nonita me regaló mi primer cámara Kodak. Desde ése momento retraté todo lo que pude de mi vida, de nuestra vida y la vida de nuestrxs hijxs. Gracias a la Nonita como siempre sponsoreando todo lo que me proponía. A ella le daba lo mismo sacar fotos o no. Total estaba JP!
Lo mismo pasaba con los video films. Yo documentaba bastante pensando en el futuro, a ella le daba lo mismo. Era consciente del valor y la importancia de filmar para las futuras generaciones, pero como en todos los ítems de la vida, a los padulas les da paja aprender, les da paja hacer, les da paja moverse, les da paja ser protagonistas, y eso a la larga te super rompe las pelotas porque finalmente era uno el que tenía que hacer TODO. Entendes? Esa falta de vitalidad para la pasión por hacer cosas les sería una lápida en sus vidas. Una pesada carga el vivir cuando tenían todo para no ser así.

Música » 

Tuvimos muchos pero muchos recitales juntos. Creo que ella se veía arrastrada al wall sound following mi pasión.
Anyway ella me bajaba siempre el pulgar a la música. No le gustaba mi música. Compartimos pocos gustos. Anti grunge, Anti electrónica, Anti Beatles, algo Anti Janes Addiction, Anti Pixies, Anti Babasónicos, Anti Muse, Anti World Music, Anti Soda, Anti Gustavo (lo odiaba, creo que odiaba el vuelo que me generaba a mi bah!), Anti Andrés, Anti todo. Bastante annoying. Aunque mucho de lo que escuchaba le terminó gustando con los años! Como Babasónicos, Pearl Jam, Nirvana, Dead Can Dance, RHCP, PJ Harvey, Portishead, Los Piojos, Los Rodríguez y Andrés, La Bersuit, Peligrosos Gorriones, Soda y Gustavo, y bueno los Redondos me terminaron gustando a mi que ella era fana XL. Lo que compartimos wow desde Day 0 fue Duran Duran, Ramones a full {este era nuestro himno}fanas XL de los Cadillacs muchos antes de conocernos.
La música electrónica, excepto obvio la de los 80s, para ella era white noise. Ella era RE Rock Nacional, como lo era yo en los años previos a conocerla.

Charly y Fito seguían siendo nuestra música favorita durante los primeros años de noviazgo, ahí hubo un match tremendo! Juntos escuchamos mucho Redondos, Ratones Paranoicos, Siniestro Total y esta joya increíble de otro planeta de Talk Talk: https://es.wikipedia.org/wiki/Spirit_of_Eden

@ primavera del 92 este disco de Los Brujos fue nuestro OST:


Y este de Fito que sonaba mantra en nuestras vidas y en las de todxs lxs jóvenes del país y el mundo de habla hispana, un disco perfecto:

En Directo de Patricio Rey & Los Redonditos de Ricota lo gastamos en summer 1993:

Pero todos los otros discos de años anteriores también nos matábamos escuchando de los Redondos:
  • Bang Bang! Estás Liquidado
  • Un Baión para el Ojo Idiota (un discazo que a mi particularmente me encantaba!)
  • Oktubre (otro disco que sonaba sin parar y que ella venía escuchando a rabiar desde antes)
  • Gulp! (un disco ultra aluci que yo no escuchaba porque lo identificaba desde hacía años con los drogones del barrio así que ni pelota, hasta que la conocí a ella que era fan de los Redondos y este disco era mantra en su vida, se me pegó y lo disfruté a lo loco a fines de 92 y summer 93)
Este es un disco que escuchamos muchíssimo @ 1993, Jane´s Addiction:

Bueno este es un disco que tiene que ver a full con nuestros primeros meses de noviazgo @ 1993 aunque hemos escuchado a Lenny a full en casa hasta al menos 2004, Lenny Kravitz:
https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_mvpe4MCQ6F44vKDqK7EiGB4lwyXtilVzM

En 1993 escuchábamos A LOT este disco de Memphis La Blusera:

Y este de Los Piojos:
https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_nnDHi-jyYywdvjLTsblDfYuCJTYFgaqL8

Este es un disco que escuchamos muchíssimo @ 1994, cuando nos fuimos a convivir alquilando en Floresta, Everything But The Girl:
https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_kzF_Q4HeaDJeY2BaHVYRkUnDvU_KgDa2M

Este es un disco que escuchamos muchíssimo @ 1994, OST Pulp Fiction:
https://music.youtube.com/playlist?list=PLJua6db54cWkYgJpHT-EoPFI_b45pPI55

Este es un disco que escuchamos muchíssimo @ 1994, Caifanes:

Tremendo lo que sonó en nuestras vidas este disco @ 1994, This Mortal Coil:
https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_nnbLmK5JMZu45I6h-V_hbFT_9nIbGc_CM

Este es un bellíssimo disco de Manray que también escuchábamos a tope @ 1995!

Este es un disco que escuchamos muchíssimo @ 1995, Illya Kuryaki And The Valderramas:

Este es un súper álbum de Aterciopelados que escuchábamos a tope @ 1995!

Este disco de los Héroes del Silencio, mantra a full sin parar non stop @ 1995:

Arreglarnos por enésima vez. Entre sahumerios, oscuridad casi total solo la tenue luz de las velas, red wine drinks, barefoot en alfombra persa, sweet mantric sex, @ winter 1996, sonaba mantra Aion de Dead Can Dance:

Este es un disco que escuchamos muchíssimo @ 1996, Red Hot + Rio:
https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_m8JXczmqlG3X8zT0LQ7Gg9jXJ9Q9wHOvM

Y @ mantra mode Spiritchaser de Dead Can Dance @ 1996:

Este es un discazo que hemos escuchado XXL durante 1996/97, Jarabe de Palo:

Este es un disco que escuchamos muchíssimo @ 1997, ya con Laila, Xuxa:
https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_lT3s6qLIq4r4g2Im3k0Ac8VTpFwAvgTGk

Este es un disco que escuchamos muchíssimo @ 1998, ya con Juan Cruz, Ricky Martin:
https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_lsFWz32jSwz8TMFy3pzuYjE3sn0p09m8w

Este es un disco que escuchamos muchíssimo @ 1999, Enrique Iglesias:

Pequeño Cabaret Ambulante  de Enrique Bunbury sonó tantissimo @ nuestras vidas back in Summer 2001:

@ 2001 antes de que explote la República ya escuchábamos hasta gastarlo Jessico de los Babasónicos:

@ 2002 hice en su honor un remix de una super song de los Babasonicos:

@ 2003 como fan de Madonna since 1986, sonó en nuestro hogar con tres niñxs a full, American Life:

También ese año sonó en nuestras vidas muchíssimo el disco Sí de Julieta Venegas. Exquisito!

Sonó tantissimo @ nuestras vidas la música de los Black Eyed Peas desde 2004!

Este discazo de Amaral sonó a full en nuestras vidas @ 2005:

Y este discazo de Amaral @ 2008:

Este es un disco que escuchamos muchíssimo @ 2008 todxs en familia, Mamma Mía!:

Como veis, compartíamos mucha música juntos.
Anywayyyyyyyy...

...

Me criticaba mucho cuando me ponía con la guitarra, cuando estudiaba bajo, o alguna percu que desde chico me flipaba mal, cuando tocaba armónica, cuando le decía que mi sueño era tener un estudio con instrumentos de todas las civilizaciones como Stephan Micus y hacer mi música. A ella le aterraba que yo sea músico!
Imaginate el año que estudié en la EMBA back in 1996...


Teníamos MUY en común a Bunbury eso sí! Y ésta era nuestra FAV song. Profética no?


Ciencia »

Siempre geek siempre nerd, nada que ver con ella que no era amante de la tecnología at all. Techie como yo nadie, ella se ponía mal si pasaba más tiempo con las compus que con ella. Y pasé toneladas de años frente a compus, aprendiendo, armandolas y desarmandolas para aprender. Fuí un autodidacta en ésto también.

Gamer » 

Me encantan los juegos since ever. Yo jugué mucho sobre PC, pero no nos criamos con Play ni otra plataforma. En los 90s me mataba con el Sega de Tinel. A ella no, nada de ésto. Decía que los juegos la mareaban. Aquí un lindo post about el nerd & geek que hay inside of me.

Sociales » 

Ella era antigays, xenófoba como sus padres, yo no. Para nada, todos los outsiders eran bienvenidos en mi vida! Se me pegaban cosa que me parecía fantástica por mis ganas eternas de ayudar a la gente y a nuestros familiares. Odiaba a los negros, a los villeros y lo que más me apenaba de ella: a los pobres indigentes. Yo sé que tenía sus motivos por lo que le pasó de pequeña. Pero la culpa de tal evento la tuvieron los mamertos de sus padres!

Política »

Viviana viene de una familia de raíz radical de la UCR. Pero sus padres tenían relaciones con los Massera de la Junta Militar que tomó sangrientamente el poder en el 76.
Yo venía de una familia de peronistas de izquierdas. Mis abuelos eran peronistas de Perón y Evita como ellos siempre dijeron con orgullo, pero mi madre al igual que mis tías eran de la JP. Algunas coquetearon con los Montoneros y es por eso que terminaron secuestradas, torturadas y exiliadas.
Desde ya que nuestra ideología nada que ver. Pero con mi EX teníamos algo en común en los 90s: ERAMOS RE ANTI MENEMISTAS. Así que nos afiliamos a la Alianza que estaban Chacho Álvarez, Aníbal Ibarra, y seguíamos al Perro Santillán. Fuimos a muchas marchas juntos, estábamos indignadíssimos con el remate del país que hizo el menemato nefasto y allí estábamos en la lucha.
Pero ella seguía al líder y punto. Luego durante la década ganada fue pragmática: en casa eramos todos K así que ella era K. Veleta como la madre que pasó de anarco sindicalista a radical de radical al PS y luego al PO y luego vaya a saber qué.
Cuando tenés convicciones y formación política sabés qué tipo de sociedad querés y luchás para que tu ideal ayude a todos. Al menos a la gente que querés. Justicia Social, Igualdad, Solidaridad, todos emblemas del peronismo que llevo marcados a fuego. Ella vivió ése JP.
Pero todo le daba igual. Viste cómo son los padulas. Se hacen preguntas cómo: Me da de comer? Me da trabajo? Listo no importa de qué partido sea. No les importa el cómo, el camino a recorrer. Si tienen que vender el alma al diablo, pues la venden! Mamita.

Cocina »

Éramos fumones eventuales, no drogones. Así que cuando nos agarraba el bajón de la marihuana, nos poníamos a cocinar. Kuka era igual en éste sentido. Nuestro primer plato oficial juntos en el último trimestre del 92 cuando empezó el noviazgo, fueron las cerealitas pintadas con mayonesa, una rodaja de tomate y orégano arriba. Alimentándola fue como la terminé de enamorar claro está.

A ambos nos gustaba cocinar. Yo aprendí mucho de la Nonita, ella aprendió mucho de su padre que era mozo y ayudante de cocina cuando se embarcaba. Entonces en su familia las delicias las cocinaba su padre, de quien yo también aprendí mucho desde 1992. Mi aprendizaje fue muy de a poco a cocinar, mi curva de aprendizaje fue larga, pero finalmente soy un chef del carajo hoy en día. Ella cocinaba riquísimo. Pero eran claramente dos cocinas diferentes. Ella conoció al JP que hacía las cosas crudas o quemadas, me conoció en desarrollo, así que la pasó mal. Y yo excelente entre lo que cocinaba ella y/o su padre. BTW gran asador!

Economía » 

Me interesa la Economía tanto local como mundial since ever y es uno de los motivos por los cuales estudié Sociología en la UBA. Yo crecí económicamente no solo por la ayuda de mis abuelos queridos que me dejaron RE BIEN parado en la vida, sino por mi madre, pero además de esas invaluables ayudas, yo siempre fuí de endeudarme para crecer. Esto es: no tenía miedo de pedir préstamos, adelantos de sueldo, hipotecas, tarjetas de crédito, etcras del tipo que sea. Yo crecí los últimos 20 años endeudado. Pero crecí. Ella le daba terror horror esta actitud mía de vivir crónicamente endeudado.

Objetivos de la vida » 

Siempre tuve una consciencia green, a ella la ecología y el mundo, no le importaban at all! Se burlaba de que yo crecí andando en bici y le decía todo el tiempo que no había que usar autos por la contaminación del planeta, que había que ir a trabajar en bici.

Familia » 

Ella quería despegarse de ambas familias. Yo no. Yo disfrutaba ayudando a todos. Ayudé muchíssimo a mi madre en los 90s, a los Nonitos haciendole el aguante contra su hijo que los atacaba incesantemente tal cual hoy por su amor hacia mi y mi familia, a los padres y hermanos de Vivi a full con ellos como si fueran mi propia familia, a mi ExHno. Martín lo ayudé a full también. Si era por ella les soltaba la mano a todos. O sea chocabamos a full por ésto. Porque claro ella tenía que bancarme a mi que tenía una presión bárbara al ponerme al mundo sobre los hombros. La entiendo.

Hijxs » 

Yo los quería criar de un modo totalmente diferente a cómo nos criaron a nosotros. Mi papitud se cimentó sobre los pilares del respeto por el otro, estudios sólidos, bilingüismo, padres sagrados, familia se respeta a full, se es solidario con la casa y las tareas del hogar. Basics. Ella priorizaba la felicidad por sobre la responsabilidad. Ella les bajaba a los chicos que había que ser feliz y luego todo lo demás. O sea les estaba diciendo (y pobrecitos mis hijos aprendiendo como el orto esto) de que los medios no importan, que lo que importa es el hoy: pan para hoy hambre para mañana. Y ésto es justamente lo que llevó a la ruina a los padulas. Sin escrúpulos, llevándose a todo el mundo por delante, es de un egoísmo bárbaro. Nada que ver conmigo que si bien siempre líder, hay que jugar en equipo y abrir la cancha participando a los chicos en todo.

Amigxs » 

La odiaban todos mis amigos, se hizo odiar por todos. De todas las épocas, de todos los lugares que sea. Excepto Sebastián y Gimena que duraron en el tiempo. Raro cuando fueron ellos quienes me presentaron a Soledad: hermana de Gime y mi amante por años desde 1993 al 2003. Raro.

Moda »

A ella siempre le pareció ridícula mi forma de vestir, yo siempre fuera de cualquier moda claro. Siempre me vestí como se me dió la gana, siempre rayando el ridículo, y ella me daba con un caño obvio. Lo raro es que ella también se vestía outsider like me. En finnnnn.

Visión del mundo » 

No compartimos la visión de la vida, ni del mundo, así que no entiendo mucho por qué estuvimos tantos años juntos. Lo único que queda por decir es: el amor es ciego. Yo qué sé.

Estudios Académicos » 

Yo estaba como desde niño siempre aprendiendo algo nuevo. Ella no. Cuando me anoté en Ciencias Políticas lo obvio claro al ser hijo de la política, me criticó. Cuando me anoté en Ciencias de la Comunicación, me tildó de jipi sucio (esto era recurrente), así que cuando terminé estudiando Sociología, apoyaba pero no le gustó tampoco. Como todos mis conocimientos de Internet fueron de autodidacta, y eso restaba tiempo con ella, también puteaba. Nada que ver con mi secundario, yo amaba estudiar, saltaba de una carrera a otra y no terminaba ninguna, pero sabía perfectamente las consecuencias de estudiar idiomas, nuevos contenidos y saberes. Así me la pasé al menos desde 1994 que terminé el secundario y es cuando me puse a estudiar computación, nunca más paré de estudiar.
Viviana decía que no estudiaba porque no retenía nombres, se olvidaba de las cosas, y es por eso que tampoco podíamos hablar ni de cine ni de música. Un drama.

Lectura » 

A ella le gustaba leer solo novelas históricas como a mi. Y punto, no había forma de que lea nada más de nada. Yo leía sobre todo en el formato que sea. Siempre curioso, todo lo que caía a mis manos era bienvenido. Arte, historia, ciencia, política, economía, antiguas culturas y civilizaciones: entre mis most favs Antigua Grecia y Roma + Egipto Antiguo, novelas históricas de Anne Rice y Manfredi, terror y horror de HP Lovecraft y Stephen King, y muchos muchos géneros más.

Escritura »

Escribo lo que siento desde la teenage. Ella escribía cosas en nombre del amor muy muy bonitas. Incluso se había animado a escribir poesía. Yo escribía sobre mis sentimientos más profundos y como era de revolverme las cosas, en vez de producir su contenido, descubría escritos que yo no hubiese querido jamás compartir con ella. Mi mundo privado era mío. Pero ella nunca lo entendió, siempre invasiva típico de la gente celosa.

Deportes »

Olvidate: no había match en nada. Yo había tenido una intensa vida deportiva previamente a conocerla a ella: golf, tenis, paddle, fútbol, béisbol, ping pong, karate, natación, bici, lo que te imagines, era bueno y en algunos deportes muy bueno. Intentamos en alguna epoca correr juntos, no funcionó. Intentamos paddle en algún momento, no funcionó. OK intentamos bici, una de mis pasiones: taaaampoco funcionó!

Cine »

Al ser racista, y yo que veía cine del mundo, y desde hacía años complementaba el cine típico Hollywood y Disney con cine de la india, europeo, asiático, y latinoamericano, directamente piqueteaba el asunto y se iba, dejándonos con los chicos viendo otro tipo de cine. Desde ya que la riqueza cultural está en la variedad, así como en las comidas. No había forma de sacarla del cine romántico y llorón. No way. Pero aparte de todo esto, decía que el cine la mareaba, y que se empezaba a sentir mal en lugares cerrados, y la mar en coche. Broken. Nada que hacerle!


Dios, la Espiritualidad, y la Religión »

No soy ni éramos religiosos, pero yo creo desde siempre en Dios. Dios para mi es todo, es toda manifestación de vida, Dios para mi se expresa a través de todos los seres vivos, a través de la naturaleza. Por eso amo tanto estar into the wild.
Viviana era una agnóstica desesperanzada como la madre. Y listo, podríamos discutir toda la noche, sin ponernos de acuerdo. Y éso que durante cinco años de novios nos pasábamos noches enteras hablando entre puchos, birras o caminando eternamente por la ciudad de la furia.
Creo que siempre tuve una sensibilidad innata hacia el espíritu humano, Viviana también tenía éstas inquietudes. Ella había quedado profundamente impactada por la visita de su abuelo en su cuarto una vez que se murió y creía en los fantasmas y esas cosas. No la veía como alguien que estaba loca de la cabeza sino como una persona espiritual que tenía ese don de ver a los que partieron. Algo quite wow para mi in that moment of my life.
Para mi el espíritu era algo superior, algo que nos unía a todos fuera de nuestros cuerpos. Siempre estaba indagando en éstos temas (haber leído Don Juan de Castaneda fue algo quite wow), mucho más desde que a inicios de los 90s comencé a leer y empaparme con el hinduismo, la india, Sai Baba y el budismo en general.
Ella no era de indagar en éstas cuestiones, o sea no se daba un vuelo filosófico aquí entre nosotros. Y ésto era de un aburrimiento extremo, de un intercambio nada.

Ah! Los años! Todo pasa tan rápido...

Ahora yo te pregunto: lo de Viviana por mi era amor, o era obsesión? Una persona que te ama, te acepta como sos o te critica en todo lo que hacés bien y lo que hacés mal? Lo mío por Viviana era amor, al quedarme al lado de una persona que me criticaba y me alejaba de la familia y les amigxs?
Para mi elegir a Viviana durante 17 años como partner fue un sacrificio enorme. La elegía con todo el paquete, y su paquete era enorme! Fuí un héroe.

En fin, se me hacía duríssimo compartir cosas con ella pero a la vez compartimos todo desde los primeros meses de nuestro noviazgo. Finalmente con los años no teníamos de qué hablar porque siempre JP hablando sin parar y cuando esperaba un feedback de ella ante tanto conocimiento acumulado que no quiere decir sabio sino inteligente! conocimiento que a mi me costaba aprender y asimilar, pum eco! Sumale que siempre fuí un pésimo listener. Todo dado para el conflicto.

También entiendo que entre tantas virtudes que yo tenía, entre la necesidad imperiosa de ser no un padre sino un PADRAZO, la falta de moral ante la mentira y el engaño al que la sometía, restaba un montón de puntos en mi contra.
Pero así eran las cosas!

No olvidar que lo que nos unía era el espanto por nuestras respectivas familias.
Resumiendo: Aunque todo lo que aquí se escriba sobre ella va a ser injusto porque es solo mi versión de la realidad que vivimos, fue un tremendo amor el que nos tuvimos y no nos importó en el camino nuestros flaws ni errores. Estábamos juntos para soportarlo todo. Fuimos más que la suma de las partes y eso se refleja en las tres personas que criamos.

Nadie puede decir que no te quise, ni siquiera vos.






La Importancia del Espacio-Tiempo


UPDATE 28JUN21

Olvidé de mencionar lo fans que éramos de los sahumerios hindúes since ever. Ya cuando convivimos en Floresta en el alquiler de Mercedes (teníamos almost 21 yo, 20 ella) consumíamos Nag Champa. En la época de Ballestilandia too, pero además yo hacía racimos por toda la casa de sahumerios hindúes de jazmín.
Ahí tenés un match ves!?

UPDATE 23JUL21






























https://music.youtube.com/watch?v=WS_uN8ggab8&feature=share