A Sherpa Skald Chasqui Sensei Monje Mahdi Ninja Samurai Gurú Brahmaputra Jedi Nagual Zenyatta & Soulsaver Against the Dark Side. Made by Humans.

Mostrando las entradas para la consulta Peter gabriel ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Peter gabriel ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2022

Peter Gabriel: Biko


"Biko" is an anti-apartheid protest song by English rock musician Peter Gabriel. It was released by Charisma Records as a single from Gabriel's eponymous third album in 1980.

The song is a musical eulogy, inspired by the death of the black South African anti-apartheid activist Steve Biko in police custody on 12 September 1977. Gabriel wrote the song after hearing of Biko's death on the news. Influenced by Gabriel's growing interest in African musical styles, the song carried a sparse two-tone beat played on Brazilian drum and vocal percussion, in addition to a distorted guitar, and a synthesised bagpipe sound. The lyrics, which included phrases in Xhosa, describe Biko's death and the violence under the apartheid government. The song is book-ended with recordings of songs sung at Biko's funeral: the album version begins with "Ngomhla sibuyayo" and ends with "Senzeni Na?", while the single versions end with "Nkosi Sikelel' iAfrika".*


Biko: publicada originalmente en el disco Peter Gabriel 3: Melt (1980) [álbum que trae el temazo anti bélico: Games Without Frontiers]. Disco que jamás había escuchado entero hasta ahora.
https://music.youtube.com/watch?v=jsVieeccpQs&feature=share
En este álbum colabora su excompa de Genesis a fines de los 70s, Phil Collins, en la bata.

Llevo esta canción tatuada en el alma since then. Se me había pegado mantra level @ 1988. Tenía poco más de 14 años y mi vida estaba en plena ebullición.

Todos esos años previos había escuchado los hits de Peter Gabriel, me consideraba FAN gracias al discazo que lo catapultó a la fama: So.

Yo tenía 12 años cuando escuchaba a Peter Gabriel! Y seguí escuchándolo años later.
Indeed lo fuí a ver al estadio Vélez Sarsfield back in OCT1993 a los 18.
Se cerraba un círculo virtuoso y mágico en mi vida en ese evento.

So fue un disco que tenía el hitazo Sledgehammer, con un videoclip de lo más avanzado para entonces, con el cual se cansó de ganar premios. Para mi era un hitazo que sonaba en casa for sure!

Vino al país gracias a la gira mundial de la presentación del álbum Us (1992)

In Your Eyes era también una supersong in my universe.

Preciosos 80s fueron para mi a pesar de todo y todxs. Mi universo, mi forma de ver la vida, mi sentir, mi música, mi forma de ser, no la cambiaba por nada del mundo.


Peter Gabriel había sido miembro de Genesis {de quienes hice el Best Of mientras y luego de escribir este post}, vocalista, flautista {cosa que nunca supe hasta ahora!} una banda británica con una formación que yo no conocía en los 70s así que fuí y me compré un CD icónico para conocerlos en 1994/95 I guess. Este:

https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_meVDArfgfSgrAfEtCJVXqBMtNvPFAGd54&feature=share
La apertura del disco me volvió loco. Dije qué WOW qué es esto!

Luego de escucharlo, de extraerle gemas, de escuchar el Genesis original previo a Phil Collins as a lead vocalist que a mi en los 80s, como a todo mortal, me EN CAN TA BA y tenía muchas canciones OST permanentes en ese pibe de 12/13 años que era yo cuando los disfrutaba.
Quedé como desconcertado. Claro, era rock progresivo, no tan coral como el rock británico de la época (Queen p.e.), muy técnico el sonido de conservatorio de músicos súper virtuosísimos, british al máximo de formación en la técnica de ejecución musical.
Pero quería conocer quién era el mítico Peter Gabriel antes de ser conocido, antes de su famosa carrera soloist de los 80s y que tanto éxito tuvo. Con la apertura del disco fue suficiente.

Cuando Peter Gabriel se va de Genesis lo reemplaza como vocalista Phil Collins y ESE es el Genesis que yo conocí y escuchaba a mediados de los 80s siendo un nene de 11/12 años. La banda Genesis que explotó a fuerza de hitazos inoxis.


Ey! Fuí a ver a Phil Collins al estadio River Plate!

22ABR1995

Mención Especial: Qué batero Phil Collins OMFG!

El caso es que Biko era una canción / homenaje a un luchador social de Sudáfrica asesinado por el apartheid. Comenzaba yo a meterme con cuestiones picantes políticas y de lucha social a través de la música. 

Había semillitas aquí en mí plantadas por mi madre, quien de chico me llevaba a las reuniones políticas, sociales, a recitales de música popular, al cine, a ver otras realidades visitando familiares que vivían lejos de la ciudad, a la famosísima protesta social a Plaza de Mayo en sus brazos cuando era un niñito infante, para pedir por la vuelta de la democracia. Calculo 1982. Poquito antes de la guerra de Malvinas el pueblo argentino dijo basta:

https://www.laizquierdadiario.com/La-movilizacion-que-marco-el-fin-de-la-dictadura-militar

Y fijate cómo respondió el régimen militar, con la invasión a las Malvinas. Todo es historia para quien quiera aprender. Está ahí. Al alcance de la mano.


OK.

Yo escuchaba mantra 24*7 this song. Me rechipeó el cerebro. Me comprometió con la lucha africana, hizo que investigue cual era la lucha de Steve Biko

Un año antes [1987] se estrena peli sobre su vida, dirigida por, no vas a creer por quien: Richard Attenborough, sí, el viejito de Jurassic Park. De extensísima carrera como actor / productor / director.
Ahora mismo {14ENE22} bajandola que no la vi! 

// -->

Es rarissimo que no la haya visto porque me las veía a todas las de Denzel Washington. Pero claro, comencé a hacerme FAN desde Glory (1988) y luego con Malcom X (1990) ni te cuento!

<--//


A live version, recorded in July 1987 at the Blossom Music Center in Cuyahoga Falls, Ohio, was released as a single later that year, to promote Richard Attenborough's Biko biopic Cry Freedom. The music video consists of clips from the film and Gabriel singing. The song did not appear in the actual film.*

El caso es que gracias al sello de Peter Gabriel: Real World Records, que les he comprado banda de CDs de música étnica {World Music}, comienzo a meterme con la música étnica que tantíssimo me ha marcado hasta hoy en día. Fue en mi paso de los 13 a los 14 años.

Fue en el reci que organizó Amnesty International @ 1988 en River con Sting (de quien era FAN gracias a The Police desde mis 12th years old) y ahí en el escenario estaba otro ídolo como Charly García, Peter Gabriel cantándoles a las Madres de Plaza de Mayo. Repito yo un niño que veía por TV un reci histórico en Argentina con todos estos cracks en un evento que deseaba estar allí. Tan chico!

En esos años era fan de los hits de Bruce Springsteen, así que también se había comprometido con los DDHH y estaba en la gira. Yo deliraba.

En 1988 yo escuchaba y me había comprado el disco debut WOW de Tracy Chapman, en cassette obvio, que junto con Youssou N'dour también estaban en la gira. Creo que en 1994 ni bien salió me compré un CD que traía el hit máximo de Youssou: 7 Seconds. Cantada con Neneh Cherry, muy pop those times y a fines de los 80s.

Tantas ganas de participar tenía! Tenía cumplidos los 14th en OCT1988!

Aquí una buena nota del evento del reci de Amnesty International en Argentina 1988. Fue un suceso por la cantidad de artistas internacionales comprometidos con el tema de los derechos humanos y la violación de los mismos en el mundo.




September '77
Port Elizabeth weather fine
It was business as usual
In Police Room 619
Oh Biko, Biko, because Biko
Oh Biko, Biko, because Biko
Yihla Moja, Yihla Moja
The man is dead
The man is dead

When I try to sleep at night
I can only dream in red
The outside world is black and white
With only one colour dead
Oh Biko, Biko, because Biko
Oh Biko, Biko, because Biko
Yihla Moja, Yihla Moja
The man is dead
The man is dead

You can blow out a candle
But you can't blow out a fire
Once the flame begins to catch
The wind will blow it higher
Oh Biko, Biko, because Biko
Oh Biko, Biko, because Biko
Yihla Moja, Yihla Moja
The man is dead
The man is dead

And the eyes of the world are watching now
Watching now





CODA

Mirá. Quizá haya sido -muy probablemente sea así yeah right-, la exposición de muy pequeño que he tenido por ver a principios de los 80s en la TV la ultra famosa e impactante serie revisionista para la época: Raíces, de 1977 {Kunta Kinte e Indio eran apodos cuando era chico en el barrio por lo tan rebelde anti sistema y quilombero que era}, que ha impactado profundamente en my psyche.

Siguiendo con mi línea de pensamiento since child hago lo siguiente a los 42th years old.
Con la nueva versión de Roots de 2016, que me encantó! de A&E, publiqué en mi canal de YouTube el finale de la serie pues no estaba en ningún lado y fue un éxito total. De hecho es el video más visto en la historia de mi canal. Los comments son lo más. Gente around the world escribe cosas bellísimas acerca de lo que le generó la serie que es un imperdible total.

En casa durante la segunda década del siglo XXI se vieron muchíssimas pelis, absolutamente indignantes y cruentas sobre el esclavismo en USA.
Dos, son fundamentales:

Y luego de estas dos obras cumbres, en 2016 aparece la mini serie Roots.
Veníamos recontra re sensibilizados con el tema ah!?

Aún te sorprende que haya explotado el movimiento #BlackLivesMatter back in 2018/2019/2020!?

Muchas barreras caen y otras nuevas son levantadas con Obama Presidente (2008)
lo que me dió muchas esperanzas de cambio camino a la presidencia en su campaña política.
WRONG en muchas cuestiones de política internacional una vez presidente.
En USA sí que sus dos presidencias empoderaron al inmigrante o hijxs de inmigrantes
y por supuesto a la comunidad afroamericana estadounidense.

F
ijaos la progresión cultural en lo cinematográfico que se venía dando durante la última década, films que se habían transformado en premios Oscars, BAFTA, etcras. Todos films en menciones honoríficas y en boca de todxs. 
Esta exposición del esclavismo, de la brutal crueldad hacia los africanos y sus descendientes afroamericanos, no pasó por alto en la sociedad no solo de USA sino de todas partes del mundo que salió para expresarse en las calles desafiando incluso los encierros de la pandemia dura de coronavirus back in 2020. 
La consigna fue, es y será acabar con el racismo endémico que atraviesa Estados Unidos de Norteamérica y en cualquier parte del mundo.


UPDATE 24ENE2022

Escuchá la supersong que acabo de descubrir 35 años (bueno a los 18/19 taaaambien lo escuchaba y lo  fuí a ver ciertamente) luego de que escuchaba Peter Gabriel... Tremenda.
Lord, here comes the flood
We'll say goodbye to flesh and blood
If again the seas are silent
In any still alive
It'll be those who gave their island to survive
Drink up, dreamers, you're running dry.

lunes, 11 de agosto de 2025

Zafrir

Such a perfect life I have! 💫

Conociendo músicas del mundo since when!?

1991. Gracias a que desde 1987 escuchaba a Peter Gabriel. The Passion of Christ OST (1988). De Scorsese*. Yapp! 

Y era un niñete! 13 para 14 @ 1987?

Qué es lo que me llamó la atención a esa edad si ya en esos momentos era fan de Charly, Soda, MJ, Madonna, Beatles y Duran Duran

Quien sabe ah?

No me vengas con house music pretty please

Zafrir Me llamó la atención con el track Tibet, que fue amor a primera vista. Aunque es una collab con ARBAT.

OK.

Toma algo de Zafrir querés:


CODA

Lo FAN que fuí del cine de Scorsese¹  en los 90s! No solo del de Spielberg, Tarantino, Zemeckis y Ridley Scott. No solo.



¹Aún tengo impoluto el CD de la OST The Passion of Christ, del sello Real World Records.  Me cambió la vida en su momento en el paso de los diecis a los veintis.





miércoles, 9 de junio de 2021

Loreena McKennitt Streaming List @ YouTube Music

The Mask And Mirror fueron sonidos que me marcaron completamente back in 1997

Venía escuchando música del norte de Europa desde años antes. Cuando la descubrí inmediatamente sentí que era mi tipo de música. Aluciné con su arpa y su voz!

En 1995 yo consumía mucha música de Irlanda, céltica, Dead Can Dance, The Chieftains, Lisa Gerrard entre otrxs etcras del sello Real World Records de Peter Gabriel. En 1996 descubro a Loreena McKennitt. Fue iluminante en todos los sentidos. La delicia de sus interpretaciones medievales, los relatos de antiguos reyes y reinas de Irlanda & England, los sonidos de sus viajes por medio oriente. Una delicia para los sentidos! Y la imaginación, que en mi caso corre por mi ADN wild and unlimited.

Como hago siempre voy para atrás para descubrir su discog. Que es alucinante. Es viajar en el tiempo, es un journey único revolver en tunes y pensamientos de otrxs que te parece interesante lo que hacen!

...

Me compro este disco @ 1996:

En esos años de fin de milenio, tan dramáticos a cualquier nivel posible, su música era my soundtrack

Este concierto de 2006 en la Alhambra me deslumbró. Visual y sonoramente outstanding. Hubiera deseado estar allí so hard.

A través de su música profundicé mi amor por Irlanda.


My Love for Ireland in Four Acts

  1. La hipnosis con la música íntima de Sinead O´Connor @ 1990 a mis 16 años.
  2. La peli The Last of the Mohicans (1992) con uno de los actores que más me ha interesado ever: Daniel Day-Lewis. Tenía 18.
    Actor que había dejado ya una impronta XL en ese teen de 15 años que era yo con My Left Foot (1989). 
  3. La peli que me marcó a fuego sobre el dramón político en Irlanda del Norte también con Daniel Day-Lewis. Me compré la OST! Plus la fuí a ver al cine el día de su estreno: In The Name of the Father (1993). Tenía 19.
  4. La Música de Chieftains @ 1995. Tenía 21.

Durante el éxito mundial de la peli Titanic se había vuelto muy muy popular la música folk de Irlanda.

Como casi siempre el común de las personas había llegado tarde a la cita. Yo hacía unos años que me había interesado por la cultura de Ireland, aprendido a interpretar runas, tratar de entender lo celta y lo gaélico, leer sobre hierbas curativas que solo crecían en esos montes y valles, leía sobre hadas, animales míticos, bosques encantados, catedrales católicas antiguas, largas cabelleras pelirrojas, caballeros guerreros en armaduras medievales, antiguos relatos mundanos del norte de Europa, sus cantos encantados.

Jamás mi país Argentina, con su preciosa música, su rica cultura prehispánica, sus músicos y escritores WOWs, su devenir criollo, su interesantíssima geografía, había podido crear tal encanto en mi persona. Eso cambió claro,I speak in the name of that teenager.
Someday Ireland, someday...

Si hay algo que no ha cambiado un ápice en mi es la curiosidad innata por otras culturas, otras sociedades, otros mundos.

sábado, 19 de febrero de 2022

Stephan Micus @ My Life

Stephan Micus (19 de enero de 1953 en Alemania), es un músico multi-instrumentista, compositor e investigador musical.

Músicas del mundo ejecutadas por un músico que no solo visitaba los lugares de origen (desconozco su método de elección de los destinos que se proponía) sino que creaba sus propios instrumentos tratando de replicar los sonidos de las culturas, por lo común fuera del mapa u olvidadas, de todos los continentes, mayormente Asia, medio oriente, China, Japón, Grecia e Islas del Egeo, África, Polinesia y tiene algo hecho también de inspiración aborigen norteamericana.

Todo cambió en mi vida cuando
sus creaciones del mundo
comenzaron a sonar en mi vida.
Yo tenía 22 años y medio.


Quién es Stephan Micus?

Según mis registros en el NAS Server revisité la música en estas fechas: JUN2002, AGO2010, SEPT2011, ABR2015, AGO2016 y ahora mismo (24NOV21) que estoy repasando toda su discog AGAIN. Estos modos cíclicos de prestar atención randomly son muy comunes en mi con respecto a músicas, movies, trends, personas, conocimientos, etcras.

Mantra tunes durante mucho tiempo desde que descubrí (SEPT2011) esta gema:

Lo que hacía es ponerla en repeat eterno y listo, ya que dura solo 01:17 mins.
Revisitando su discog descubro que tengo una versión extendida de casi 8 mins. No la registraba.
Para concentración absoluta, deep thinking, meditación trascendental prefiero la que descubrí en primer lugar.

Otra muy favorita que descubrí mucho después (ABR2015) de que empecé a escuchar sus creaciones multiculturales (primavera de 1996):

Otro disco que fue mantra / repeat 24*7 @ my life fue The Garden Of Mirrors (1997) que yo descubro recién en abril de 2015.

Deseaba Ser Como Stephan Micus Mucho Antes de Conocer la Música que Hacía

Recuerdo súper patente, y cada vez que escucho su música me lo recuerda, que ya en 1996 apenas conocí y escuché lo que hacía, fue un magneto en mi mente, quería hacer lo mismo que él.
Pero mucho antes ya tenía la idea de viajar around the world haciendo músicas del mundo, creando los instrumentos, comprándolos en mercados regionales, conociendo, palpitando, experimentando las culturas de cualquier parte del mundo con musicxs de donde esté viviendo gitano por supuesto.
Cuando supe que ya alguien hacía estas cosas y no era Marco Polo de mediados del siglo XIII, sino Stephan Micus bien acá en la modernidad de la década de los 70s del siglo XX.

Llegó a mi vida por un profesor de música en la EMBA (1996), sentí que era un camino posible, que ya lo habían hecho otros. Desde que conocí Dead Can Dance en el verano de 1995 a los 20 años y medio que estaba enloquecido con tocar, hacer, crear músicas del mundo y del interior (NOA) de Argentina y Latinoamericana, fundamentalmente andina.
Pero ya hacía un par de años que escuchaba World Music de la mano del sello de Peter Gabriel: Real World Records.

Pero así no se dió mi vida. Y se me dió de otro modo: ese año 1996 estaba a meses de ser papá por primera vez (1 de 3). En modo alguno perseguiría mis sueños ideales y abandonaría el deseo + ultra de ser papá que tenía desde mi teenage. Uno distinto al que yo tuve porque claro, ahí está la raíz de mi deseo. Ese deseo primal fue más fuerte que todo lo demás y marcaría el destino de mi vida para siempre.

Así se dieron las cosas. Aún hoy en día siento orgullo por aquella decisión a los 22th years old.
Ése jovencíssimo que era yo, no te confundas con la inexperiencia de la edad: venía desde al menos los 11/12 años en modo guardián ON cuidando a mi hermanito en la calle porque éramos children de padres separados con una madre todo el día laburando y una abuela que nos cuidaba tanto como nos cascaba ultra.
A pesar de que nunca fuimos buenos hermanos mutuamente I guess, antes de que se transforme años después en un antifamilias odiante de pura cepa, exHermano expulsado para siempre de mi vida. Ese rol de guardián del pibe lo tuve desde mediados de los 80s hasta mediados de mis veintis (1999).

Que recuerde desde mediados de 1990 tuve que lidiar con los diversos períodos de inestabilidad mental de mi madre (que a pesar de que nunca nos llevamos bien, yo la quería obviamente), calculo que desde mis 15th years old (1990) hasta los no sé 1999, almost a decade y más allá también con algún que otro hecho aislado. Pero siempre con hijxs, sin hijxs, soltero, casado, tuve que salir corriendo asistir a mi madre. Tal cual hizo ella toda la vida por mi, te diría hasta los 35/36 años! O sea 2009/2010. No dos días, eh? Otro rol que ocupé y que me llena de orgullo a pesar de que ví cosas que ningún pibe de 15/16 años tendría que ver dentro de todo. 
Es la que me tocó, son los eventos que tuve que vivir para ser quién soy. Me llena de orgullo haber estado presente poniendo el hombro durante tantíssimos años de mi vida. Orgullo.

Quedarme en la ciudad que me vió nacer, fundar una familia (a los saltos) pero crearla y sacarla adelante, no sin rupturas, no sin inexperiencia y hasta desafortunados eventos debido a la difícil tarea de ser padre, formar una familia en la convulsionada y explosiva Argentina de fines de los noventas y principios de este siglo XXI, en medio de dos familias: la matriz mía y la familia política. Eran épocas donde ambas pasaban duríssimos momentos relacionados con la sanidad mental y el sistema legal. Un quilombo el país, un quilombo la sociedad, un quilombo ésas dos familias, un quilombo la familia que formé ya desde el mismo año 1997 que la fundé bah!

Traer vidas al mundo, puro amor por la vida y así concentrar la atención en bebés, en nuevos latidos, en criaturas inocentes necesitadas de protección y amor fue todo lo que era mi norte. 
Anyway. Una vida la mía que tenía el deseo grabado de trascender mi persona individual, con ego individual, con proyectos y sueños obviamente individuales. Elegí(mos) un WE not just ME.
A pesar de haber sido siendo un egoísta, tanto bueno como para preservar mi sanidad y alejarme de lo tóxico de la vida, como un egoísta egocéntrico como ombligo del mundo, individualista sin mirar a quien tuviese alrededor, salí a full adelante.
Ambas versiones convivieron por muchos años en mi. Era una vida de dramas, de altos y bajos, de puro amor a pura frialdad y viceversa. Porque como tu bien sabes, y solo viviendo la vida lo puedes aprender:
Cambian las condiciones medioambientales, cambian los deseos, cambian los sueños, cambian los proyectos, cambia unx.
Y esto es permanente mientras exista el universo.
Lo único no permanente en esta existencia somos nosotros que finitos, mortal coil as we are, tenemos poco tiempo para dejar una marca.
Marca buena, marca mala. Ambas marcas si cabe.

Por aquí el best of histórico que tengo en mi nube de Google Drive about Stephan Micus, que hice estas décadas pasadas, y que nunca más toqué en la última década I guess.

Método

"Since 1977 Stephan Micus has been an ECM Records mainstay who constantly evolved and developed his musical language. Micus's working methods, are connected with the immediate present. He plays each instrument and sings every voice himself. The 'score' is ultimately an accumulation of successively recorded tracks assembled in his studio.

'I don't write down my music in score notation but work with recording equipment from the very start. I improvise on an instrument as long as it takes to find a phrase that seems interesting. Then I develop and elaborate these seeds. Thanks to the recording equipment, I have a mirror for my work whenever I want, even after a long break. Letting things lie and listening to them later is a very important part of the process. Another is trying out the many possibilities of combining my instruments. It takes time, for the music has to grow organically.'"

Fuente: https://www.ecmrecords.com/home


Cualquier persona que haya estado lo suficiente en mi vida sabe perfecto que Athos era un disco que desde que lo descubrí back in primavera de 1996, lo gasté de tanto escucharlo. Sonaba allí donde yo esté. Tenía una fascinación por este álbum. Supongo que por la belleza de sus composiciones pero también porque había terreno fértil en mi imaginación, una que desde la teenage amaba los mitos griegos.

Es más, aquél profesor de música que me dió a conocer a Micus cuando estudiaba Sonido Profesional @ la EMBA, me prestó el cassette Athos y mucho tiempo later se lo devolví. Gastado porsupu.

Estoy tan tan bendecido por esta vida que me tocó vivir que hasta la música que escucho es sagrada.

domingo, 27 de marzo de 2022

Bersuit Vergarabat

Bersuit Vergarabat

E
scuché tantíssimo esta banda!

Desde primavera de 1992 hasta no sé, el año 2000. El primer disco {WOW} y el del 98 {WOW!} SON DISCAZOS que sonaron mantra en mi vida.

Los fuí a ver una vez @ 1993 que me colé por el paredón donde está la piscina olímpica de All Boys @ Floresta. Arriba de ese portón negro exactamente haciéndonos piecito. Nos tiramos del otro lado de la pared alta a dónde estaba el reci. Fuí con Juampi y su hermano Maxi. Esta fue la noche donde un minón al verme pasar me enchufó un chupón de aquellos, habrá durado un minuto. Super weird! Ambos seguimos en la nuestra. Fue una fiesta esa noche.

Las letras de crítica social, muy políticas, bien anti sistema (yo que era super rebel todo lo posible since ever, prendiendo fuego todo lo que pudiese ser ignited by me, esta era mi re soundtrack!) La Bersuit me pareció de lo más profunda y reflexiva por medio de la música - fiesta que proponían como performers anti Menemistas like me.

https://music.youtube.com/watch?v=yvjgke19zZw&feature=share
{ canción que escuchaba  AL TACO en mi cuarto. Irónico que hoy en día trabaje en el poder legislativo... }

 En la selva, se escuchan tiros. Son las armas de los pobres, son los gritos del latino!


A nivel musical todo era colorido, ecléctico y rioplatense, caótico. Mucha percu, mucho power, pero a la vez muy coral al servicio de una poesía argenta intensa. Súper interesante lo que hacían! Invitaban a pensar y eso siempre es bueno en el arte. Los descubrí con su opera prima cuando tenía 18.


And 1 Tiny Memoir

Tengo el recuerdo indeleble de haber ido a ver a Peter Gabriel with das ex, -de quien era fan desde no sé: 1986 (tiempos de The Sledgehammer) siendo un niño de 12 años-, y nos cruzamos a Cordera en la puerta del estadio Vélez Sarsfield. Fue un flash porque nos quedamos hablando como si nos conocieramos a full. Había varias personas pero no recuerdo quienes eran, obvio.

Nos quedamos fumando alguito y luego entramos al reci.

02OCT1993

OK. Aprovecho este remolino de emociones que implica volver a un período, a un año determinado por su música -cosa que hago casi todos los días de mi vida!-, para revolver en toda su discog que la mayoría de los álbumes ni idea.

Escuchar música del pasado es una time machine for sure. El cerebro que es el órgano que interpreta los sonidos y los asocia a un momento del espacio-tiempo determinado es la máquina del tiempo por excelencia. Nacemos con él. WOW!

jueves, 29 de octubre de 2020

Charly García @ My Life

Travesuras, Heridas, cascaritas, curitas y cicatrices saladas con la música de Charly García!

Eximio pianista y compositor


Qué loco lindo que fue Charly García. Un distinto. Un diferente. Un genio qué querés. Como todos los genios: quemado en su propio fuego en vida.


Casi Una Década Sonando Charly en mi Cabeza

Que pueda recordar lo escuché desde los 11 hasta hummm los 20 años con el álbum La Hija de la Lágrima. Fuí tan fan...

Since 1986 hasta al menos 1995. Años y años sonorizando mi vida, mi tertulia, mi sufrir, mi vivir, mi amor, mi sexo, mi cosmos único. Che que no es poco.

Aún tengo los cassettes con su música guardados en el garage. Impecables por cierto ya que los embalé super bien hace unos 20 años y me acompañó ésa pesada caja en todas las mudanzas since then. Charly también viaja conmigo fijate vos.

Mis primeros besos, mis primeras novias, esta era la música atrás de las primeras cartitas de amor, las escrituras (como hacían en la antigua Roma los centuriones, los gladiadores también, y los ciudadanos en las paredes descubiertas en la modernidad de esa Pompeya enterrada por la erupción del Vesubio en el año 79), por supuesto sin saberlo yo pero mi naturaleza romana, italiana ahí estaba clavada en algún gen perdido de mi ser) en las paredes del barrio, en los metales recién pintaditos del edificio donde vivía, con mis iniciales claro está: JP. Muchos vecinos me odiaban por ello. Era una epoca de grieta política muy profunda entre peronistas y radicales. Era una epoca donde los dos últimos años de la primaria (85/86) nos evacuaban del colegio por amenazas de bomba.

Pronto en esos años de polarización socio-política recuerdo que al agregarle la V de la victoria
(Churchill, Perón) a mis iniciales en las paredes que rayaba con mis llaves, 
pintaba con aerosol o bien con marcadores indelebles (1986/89)
 exaltaba a los propios (peronistas) y provocaba iras en los contrarios (radicales). 
Llamar la atención? Nice!

Recuerdo que a los 12/13 yo ya escuchaba a full Soda y G.I.T., Los Enanitos Verdes! y en 1987 a Los Ratones Paranoicos. Además de LFC y Fito Páez desde 1989 con ese casete, increíble álbum BTW, que me adueñé de mi madre en la primavera del 89: Giros (1985). Era FAN de todos ellos. Riqueza sonora XXL dontcha?!

Mi abuelita materna, fallecida en 1988, me decía que me iba a quedar sordo de escuchar la música tan alta!

Ay! El ROCK NACIONAL! Era WOW music y yo era parte de la cofradía de público joven que crecía con esta música, muy revolucionaria para los estándares recalcitrantes argentinos del tango y el folklore típico, era nuestro soundtrack. El rock nacional eran personas extraordinarias, todos ellos vistos como bichos raros que en sus canciones cantaban bilingüe. Cosa que a mi me fascinaba! Gracias a la Rock & Pop y al programa que yo escuchaba XL: Radio Bangkok @ 1988.

Por supuesto que cuando comienzo a conocer más la música de Charly fuí con los años yendo hacia atrás, algo que caracteriza el espíritu inquieto que me habita, siempre queriendo saber más sobre lo que me gusta.

Clics Modernos (1983) -yo tenía 11 añitos así que imaginate que no escuchaba esta música yet- tenía también temazos como Nos Siguen Pegando Abajo, y la exquisita obra de arte que todos asociamos como una anti oda a los milicos de la dictadura años luego cuando uno aprende historia argentina: Los Dinosaurios. Aún hoy me conmueve. 

Pero mi super preferida de este disco era No Me Dejan Salir. Era escucharla SIN PARAR. Claro, era mucho más chico, sin conciencia política como cuando pude entender a mis 15 el contenido de la canción Los Dinosaurios y asociarla a la historia reciente argentina. A ésa década que me vió nacer.

Piano Bar (1984) puso en mi radar al mejor Charly García ever. Era un niño de diez años cuando salió este discazo! No creo que lo haya escuchado ese año sino años después. Recuerdo que ya a los 11/12 me re súper gustaba. Demoliendo Hoteles era mantra en mi vida. Raros Peinados Nuevos, que me gustaba a lo loco, se decía que era para los Soda, yo fan, jamás me molestó si me parecía un jitazo de Charly pero además poner en foco a una nueva generación aún más rebel que él mismo. Pero mi canción super fav era Cerca de la Revolución, su lírica y el estribillo me volvían loco. Curtí mucho este disco, estas canciones unos años later de la publicación del mismo. No te Animás a Despegar me hace acordar a ese mejor amigo (1988/1989) que perdí en esos años por la falopa. Yo tenía 15, era 1989 e hice de todo para separarlo de las malas influencias. No se pudo, no pude, me abrí. Lo que mejor sé hacer cuando hay que aceptar las cosas que no se pueden cambiar de los otros. La historia anyway me dió la razón, no solo su madre (tardíamente) a quien le advertí en reiteradas oportunidades. Fumadora qué querés que le ande bien el bocho??? 
Si no hay voluntad que no haya nada, aprendí siempre tarde.

1987. Año que recuerdo que Charly saca el álbum Parte de la Religión, disco que tiene hitazos que eran mi soundtrack permanente en ese niño quilombero, evitador profesional de peleas callejeras la mayoría de las inmensas veces, pirómano e incendiario, enamorado de una niña del 105, disparador XL de honderas con mucho tino against gorriones y vidrios, poco socializado como veis, pero buen pibe que era yo a los 13. Un disco clásico instantáneo para la argentina toda desde el minuto 0 que fue publicado.

Disco que me marcó a fuego y llevaré en mi memoria sonora for life

Mis super fav / mantra repeat songs eran:

  • Necesito Tu Amor (necesitaba todo el amor posible y tenía a 1os 12/13 una bellíssima primer noviecita a la cual lloré tons en los breakups las tres veces que estuvimos juntos: 1986/87/89)
  • Buscando un Símbolo de Paz (un deseo de ese niño que fuí)
  • Parte de la Religión (sentía que fue escrita para mi, sabía que no era cierto of course, pero si: ese era el sentimiento)
  • Rap de las Hormigas (me divertía TONS. Ese ritmo afro de Bahía Brasil y esa bata power! Qué percu rabiosa que hay atrás, nah tremendo! Yo pisador ultra de hormigueros de hormigas coloradas a ésa edad...)
  • No Voy en Tren (Si había una canción que escuché en mi vida mantra/repeat infinito era ESTA. Tenía ese power que siempre tuve adentro, tenía el ritmo de mi existencia)
  • Rezo por Vos (My God! Preciosa canción co compuesta @ 1985 con el flaco Spinetta, muy preferida)
  • La Ruta del Tentempié (simplemente una hoja de ruta para ese niño que soñaba con partir y viajar por ahí)

Estaba buscando ya a los 13 un símbolo de paz.


A los 14 (1988) recuerdo que pasaban en la tele este reci histórico sponsoreado por Amnesty International y yo me ví casi todos los sets, marcándome a fuego for good. Ya me puse a escuchar yo a todos esos artistas que estaban comprometidos con los DDHH en Latinoamérica. Mi vida dió un vuelco total con Tracy Chapman (compré su excelente first album), Sting (quien era una mega super star con hits inolvidables el ex The Police, plus lo fuí a ver a Velez @ MAR94), Peter Gabriel (quien tenía enormes hits @ 1986) que con su sello Real World Records (le compré varios discos) esponsoreaba a las músicas del mundo como a Youssou N’Dour (me compré un disco años later) de ahí en adelante. Mi entrada a la World Music fue gracias a Peter y a su sello!

En medio del romance que supuso ser fan de su música a los 11/12 llego a la edad de 14/15 y descubro su carrera con Sui Generis, Serú Girán en momentos donde también conozco la obra de John Lennon con Imagine... fue revelador. Super revelador todo en esa época de mi vida guiada desde lo musical por estos dos grosos de la vida.

Filosofía Barata y Zapatos de Goma (1990) que yo curto a full en el summer de 1991 & beyond cuando cursaba 4to año de electrónica, mi primer año en ese cole industrial, el Saavedra @ Floresta, donde me fue excelente ese año solamente, fue un antes y un después en mi vida.

Un disco que hizo de soundtrack permanente en ese joven de dieci bastante salvaje, vaguito, fumeta y borrachin que era yo @ 1992 y que tenía como himno de cancha la canción súper pop: Me siento Mucho Mejor. Una para agitar remeras si, en medio del pogo. 

My super fav tracks:



Qué discazo!

Vampiro de Tango 4 con Pedro Aznar (exteam mate en Seru Giran, a quienes curtí muy poco pero ese poco es WOW) fue soundtrack permanente casi todo el discazo. Vital. Consumí con mucho placer y en modo mantra Tango 4 (1991). Cuando salió fue un evangelio para mi y por unos años más hasta al menos 1993 ya que me gustaba mucho mucho. Traía HIT con Sandro! Imagínate qué pedazo de álbum. Trae una versión preciosa de una cancioncita hermosa de los Beach Boys que yo amaba pero que siendo fan de la banda californiana nunca lo supe hasta grande que era de ellos! Mágica vida llena de sonidos alucinantes. Delirante Cucamonga Dance, canción que me divertía tantíssimo!

Switch a los dieci: Pasa que también a partir de 1992 (Colores Santos) y sobre todo en 1993 (Amor Amarillo) me puse a escuchar a full a Gustavo Cerati  y Dynamo de Soda (key that 92 springtime) como norte sonoro. Algo había cambiado en mi, en mi lírica y poesía. Me estaba nutriendo de otro vuelo espacial to the .

And a tiny excerpt

Pasó lo curioso en mi vida que creo que nunca pasa o raro que pase: que yo me ponga a escuchar, por amor, la música de my partner. @ la primavera de 1992 irrumpen los Redonditos de Ricota in my life con fuerza arrolladora por un par de años. Pero ESE trimestre final del año 92 dominaron la escena de mi vida a re ultra full. La Mosca y La Sopa hizo que todo quede en segundo plano de momento.


1993. Año que descubrí gratamente a Los Piojos de los cuales me hice FAN y hasta antes que la pegaron en 1996 los escuché a full, obviamente que cuando la música que me acompaña en este viaje se hace muy pop pum la dejo de lado. Así sin más.

En años recientes hice un Best Of de Aznar, nunca escuchando su solo production antes, nunca siendo fan, siempre dejándolo de lado, hasta que un día a los cuarentis pum: me bajé toda su discog y claro a clasificar a lo loco y a hacer una de las cosas que mejor me salen en la vida: los compilados. Pedro: Un virtuoso del carajo, prolífico, fan de los Beatles like me, un genio precioso el tipo, su música, su forma de interpretar a otros. Underdog en mi vida a full. Ya no más ajam.

Recién conozco la super song Ojos de VideoTape en el winter de 1992 gracias a Paula de Nuñez. A ella le gustaba cantarmela, entre otras canciones clásicas argentinas. La amaba con locura. Y estaba yo bastante loquito en mi teenage. También le gustaba recitarme poesía mientras tomábamos unas Budweiser entre muchos puchos Marlboro. Ambos fetiches de nuestra breve relación que duró esporádicamente en varios episodios secretos hasta el fines de 1999 / verano de 2000.



Dejé de escuchar a Charly allá por 1995 cuando lo gasté luego de un año de escucharlo desde que se publicó el álbum La Hija de la Lágrima, que tiene temazos increíbles y que fue mi salida completa de su música luego de casi una década de regar mi vida con sus creaciones.

Con la Overtura enigmática y ambient de este discazo ya me había convencido de escucharlo sin parar. Y éso fue lo que hicimos con mi súper amigo de aquellos años: Juampi. Luego me maté escuchando este disco también con mi noviecita del aquél entonces. Nos gustaba bastante.
Víctima es un temazo con el cual me sentía súper identificado y Fax U sentía que era como si se la cantase yo a mi EXwifey (que en esos años convivíamos aquí y allá hasta que alquilamos juntos en Floresta y duró menos de un año) y nos peleabamos seguido. Sentía back then que this song me describía completo. Kurosawa qué hermosa cancioncita mon dieu! Cierra el disco con Andan, una bella bellísima canción. 


Este álbum tiene piezas ambient que son únicas. No si the Charly´s music was my stellar surfboard.
Claro, tenía 20. @ 1995 Salía de Charly y me metía completo en la música étnica de DCD, en el ambient / trip hop de Massive Attack y Bjork, en el grunge de Pearl Jam / Soundgarden / Nirvana, todo eso pasó en los años iniciales de los wild 90s.
Para escribir este post repasé toda la discog de Charly, cosa que no hacía hace 25 años cuando dejé de escucharlo daily basis y lo saqué de mi vida. Tal es así que ni siquiera les presenté a los hijxs que traje al mundo su música, imaginate la negación total. Cómo sangra viajar en el tiempo! Qué rápido que pasa la vida!

Me pasó que a partir de cuando lo dejé de escuchar lo comencé a identificar, como a otros tantíssimos artistas tanto locales como internacionales, con la falopa maldita. O sea pensaba ese pibe de 20 años saliendo de los tóxicos  y la toxina del barrio, del mundo, de la ciudad, que dejaba atrás a mucha Gente Que No, pues cómo voy a andar escuchando la música de un falopero??? No me cerraba at all of course.

Y por ahí fue mi derrotero desde 1995 con Charly. Say No More.

Ahora que lo pienso fue medio pelotudo de mi parte, pero así funciona y funcionaba mi mente. Con estas ayudas muy propias y constitutivas de mi ser siempre pude salir adelante para dejar atrás las imperfecciones de la vida que te dan dolor y sufrimiento. Y claro está: a las personas portadoras de un dolor excesivo que uno no puede ni sabe ni quiere manejar.

¿Qué son la falopa y los pobres faloperos? Además de enfermos claro está? Gente sin rumbo. O mejor dicho: a la deriva. Todo que ver con la creatividad infinita that´s true. Cero corset aunque ahí esté de algún modo u otro para moldearnos culturalmente.

Si bien me sentí así muchas veces en mi vida, sobre todo la salvaje teenage que tuve en los 90s, siempre me amé, me consideré una persona especial, con futuro, con visión y una misión: ser la mejor versión posible de mi mismo. Me costó. Pero con los años lo logré for sure.

Tampoco no es que no supiera que Charly era flor de drogón mientras lo escuché todos esos años! Es que simplemente al yo no drogarme ni ser drogón ni parar con drogones como empezó a ser mi vida desde los 15 a los 19 +-, no tenía ni puta idea de que podía ser tan bajo el ser humano, ese ambiente, las gentes zombies, las emociones y relaciones entre las personas que se vuelan el bocho con falopa de la cual sea.

Aunque seas un genio de la vida como el Diego, así te deja el mix fatal: pucho-falopa-pastillas-alcohol

Cuando tuve bastante idea, digamos a mis 17/18 me dí cuenta (awareness), estando inmerso en ese mundo decadente donde no importa la familia, lxs hermanxs, la amistad, la propiedad privada, los valores ni la educación, nada de nada importa del todo cuando sos drogadictx.
Pero a los 19 yo quise salir y salí. Como siempre la voluntad, la actitud que me domina es cortar con lo tóxico y los toxinas, nada me costó. Nada. Ni siquiera mirar atrás. Pum lo hice y se acabó. Cortar cadenas es eso. Liberarse tanto de la opresión como de lo que te oprime. Y yo tan tan tan experto ya de niño en esto! Quise dejar de rodearme de drogones y drogonas y de su ambiente, de sus sonidos agonizantes, de sus olores, de sus lugares. Y sus miserias.

Y lo hice.

Pero antes de salir del todo, antes de abrirme de todos y todas aquellxs que quedaron pegados de ese ambiente toxina, decadente, inmundo, oscuro dark side, de cero codigos, me llevé una drogadicta como redención, como salvataje mutuo. Le propuse caminar juntos, noviar, viajar, conocer la ciudad de la furia, tener muchos hijos y una vida juntos. Me había enamorado.

A alguien tenía que salvar de ese mundo ya que no pude con lxs tantíssimxs que me propuse hacerlo.

Mal no nos fue. Mal no le fue conmigo. Ella tuvo una sobrevida desde sus 16 años cuando ya era súper tóxica y se metía de todo, de unos 20 años de familia y guardarse sin nada de falopa, bah casi nada, pero algo de puchos, y mucho alcohol I think.

Solo terminó mal. Muy. That's all. 


Escribí este post entre mate y mate de yerba orgánica Sol de Acuario,
el 25OCT donde llueve, se puso negra la mañana
 y el jazmín persa blooms all around me. Gorgeous moments.

Coda
Ahora a los 46, grandulón, panzón, pelado, auto exiliado de todo ese mundo que mencioné más arriba desde hace décadas, me redimo escribiendo algo de Charly que no tenía (casi) nada de nada escrito en mi blog a lo largo de estos 15 años. Me pareció de lo más raro así que aquí está. 
Este escrito es cortito, inmerecido del genio que expuso al mundo el (hoy y desde hace al menos 20 años) quemadíssimo Charly García. 
Siempre pienso cómo es que gente que se dió con todo en la vida aún sigue viva... Lo que es la vida, no!? Siempre se abre paso. Siempre.


Gracias Charly por tanto genio dedicado a la creatividad y al populacho como yo.



"¿Vos te querías comprar un perro? Pero soy un gato!"


miércoles, 19 de enero de 2022

Saber Discernir


Es difícil arreglar algo que ya está destruido. En cambio algo que está roto puede ser reconstruido. De hecho hasta con mejoras. De esto se trata la innovación. De esto se trata ayudar. La mejora continua.

Lo mismo pasa con las personas. 
















La clave está en la evaluación que haces. 

En saber discernir. 


I


Vale la pena arreglar este objeto? Vale la pena salvar a estar persona? Tiene arreglo esta relación? Se puede volver a pegar las partes de este objeto y que quede bien? Se puede volver a integrar a una persona rota en un environment sano y/o viceversa para que tenga un impacto positivo? Se puede volver a usar el objeto roto, vuelto a arreglar? Durará? Me sirve tratar de arreglar este objeto, a esta X persona? Esta persona X tiene arreglo? Puede ser mejorada si yo intervengo en su vida? Funcionará si yo meto mi inteligencia emocional al servicio de X persona? Bla³.

Como veis son todas preguntas válidas tanto para evaluar un objeto, un sujeto, en donde pondrás tu energía en definitiva, que es finita finita en la curvatura del espacio-tiempo.

Por lo común es una evaluación bastante automática y sencillita de hacer si sabés qué querés para tu vida y qué NO querés. Automática. Sencillita.

La gran diferencia, -porque sin peros ni adversidades ni luchas no es posible la vida como la conocemos-, es que los objetos no sienten, no tienen voluntad y las personas sí.

Eso complejiza siempre las cosas, las relaciones, todo. Nada es tan difícil como las relaciones humanas. Sobre todo cuando una persona tiene una visión, proyectos y objetivos claros y la / las otra/s... no.
Negociar. Dialogar. Es clave entonces.

Esta clarissimo en qué Team me encontrarás: Team Vision.


Siempre tuve una visión cristal clear sobre qué quería para mi vida. Y qué no, sobre todo. 
Bueno está claro que en los años formativos de la teenage todo es un quilombo,  bruma y confusión. Qué etapa más necesaria para poder discernir entre lo que sí y lo que no que se viene a posteriori indefectiblemente a los 20tis!! 
Mi visión, una que impuse a todx ser queridx que haya pertenecido a my crew. Por las buenas o por las malas. Quien quisiese renunciar, ahí tenés la puerta fue siempre la actitud.
Anyway. Yo sabía perfecto para dónde ir. Tenía el rumbo, el método, los recursos (si no los tenía los inventaba). Sabía el camino. Sigo teniendo ese Know How desde muy joven. Ahora con décadas de experiencia.
Sigo siendo crack en todas estas cosas.


II


La grandeza de mis actos, porque hubo actos de arrojo, valentía, heroísmo y grandeza en mi existencia a full*, fijate en los Hitos de Mi Vida, aquí listados cronológicamente desde mis 15/16th years old:


Como todo mortal medianamente inteligente siempre fue así el método: Evaluar una situación, un objeto, un sujeto, un animalito, una planta, un lugar, y decirme a mí mismo: "Yo te voy a mejorar. Yo puedo! Dale!"
Jamás mi participación en esta vida fue borrarme. Desaparecer. Siempre fue el compromiso en que mis acciones podrían mejorar en algo la existencia tanto ajena, por ende la propia. Fue el quedarme a solucionar las cosas en la realidad concreta, un leitmotiv central de mi existencia.
Y saber cuando retirarme también siempre fue una opción válida 100%.

Confío plenamente en mi razón e instintos desde que puedo recordar.

Saber interpretar correctamente las señales del entorno, tanto ambientales como en las relaciones personales es clave, vital para el proceso de toma de decisiones.

Y así me la pasé todo el camino hasta hace poquitos años. Con el afán de mejorar lugares, personas, animalitos, sujetos, objetos, procesos técnicos, etcras. Era {es} lo que me daba placer, satisfacción, lo que me realizaba como profesional. Sin importarme jamás los recursos a disposición: yo los ponía. Tanto los propios como ajenos. Simplemente mejorar la vida de las personas de mi mesa chica {con los años cada vez más y más chica} y otrxs alrededor de esa mesa arturiana & beyond, era y fue mi objetivo primordial. Sentía y siento que me ayudaba a ser no solo mejor persona, sino a realizarme como ser humano, como hombre.
La empatía, la solidaridad, el altruismo, la ayuda, el abrazo, las gracias. La Bendición es esto ni más ni menos. La Capacidad de transformar en alguien mejor cualquier humano, a cualquier cosa entre las manos.

Creo que después de un par de setbacks importantes en años recientes de la última década -pero menores en un contexto sostenido de bendiciones permanentes- desde no sé, que nací @ 1974 te diría, me calmé en algún punto de 2018 recién.
Repensé mi estrategia de siempre querer remendar, reparar, ayudar, mejorar, updatear, innovar en función de les otrxs. Fue como una visión, dentro de una decisión postergada que ya venía sintiendo hacía rato.

<! --- Algo cambió en mi cabeza desde AGO / SEPT 2018. --->

Me propuse vivir, sentir y pensar en función de mis necesidades primero, en función del entorno luego, y del ambiente que elegí para mi existencia. Fijate: recién a los casi 45 pirulos hago este change of course importante.

Era necesario. Venía siendo hora.

Creo que cambié el orden de las prioridades desde que mi abuelita quedó a mi cargo, ya con atenciones especiales gracias al equipo que armé: El Team Nonita, desde OCT2018.
Si bien ya tenía a cargo a mis abuelitxs desde 2015, un año antes de que falleciese mi entrañable abuelito. Toda la vida estará en el centro de mi corazón mi viejito querido.

Preservarme a mí mismo, era preservar a mi abuelita y la calidad de vida que se merece en la recta final de su vida. Simple como eso. Yo soy clave para sus atenciones ya que no tiene a nadie más en el mundo para que la atienda como se merece. Fácil de ver.

Me ví obligado por las circunstancias a implementar cambios en mi biorritmo, en mi vida en su totalidad, todo en función de mi abuelita paterna. Quien todo me lo ha dado en la vida, quien veló para que nada le falte a mis hijxs cuando eran 3 hijxs queridxs desde 1997 hasta no sé 2016, almost 20 years! 
Nada que ver a estos exHijxs que partieron @ 2014 y que desconocemos en su totalidad desde hace 7/8 años. Tal vez más Laila, I guess 2012, solo ella sabe cuándo precisamente comenzó a hacer campaña en mi contra. En nuestra contra a favor de la madre y sus objetivos espurios, opacos, dark side path for sure. 
Anyway aquí están las respuestas seguro seguro.


III


Mi abuelita es quien junto al Nonito me dieron una mano enorme con mi madre cuando ella estaba mal de la mente back in 1990 en adelante. Allí estuvo mi abuelita junto a mi en los actos de primaria, en todos mis cumples, o cuando mi madre viajaba, quedábamos a su cargo, verla en MarDel con el Nonito, en el nacimiento de aquellxs hijxs que tuve a fines de los 90s, no faltaba a ningún cumple de lxs 3 + 1 children en los 4/5 hogares en los que vivimos las últimas décadas cuando eran parte de mi familia. Cuando formé la primer familia {1997} estuvo codo a codo conmigo siendo yo aún un teen, también con la que tengo ahora desde 2013, siempre ayudando. Mi abuelita querida invirtiendo todo su amor, dinero y recursos de toda la vida para que a mi, su nieto favorito, para que no me falte nada de nada.










*Y a la inversa too. Tons. My HeavyMental Flaws. Porque qué seríamos sin las contradicciones, cierto?! 
Errores / Flaws / Weak Spots: Que jamás me trajeron problemas ni para dormir, ni mentales, ni emocionales ni espirituales, ni nada de eso. Solo lo necesario obvio como para no repetirlos. Sí y siempre mis errores me invitaron a la reflexión. Soy muy mental y reflexivo súper si!
A tratar de no repetirlos para no tener que pasar por el mismo dolor again. Es un mantra, una filosofía de vida.
Con resultados WOWs.






[ este post fue escrito casi en su totalidad en el día de su publicación, mientras revisito la discog de Bastille para My Best Of. No estaba en mis planes at all, porque estaba haciendo otros Best Of en días recientes tales como el de Phil Collins, Genesis {WIP}, Peter Gabriel, GIT, actualizando la listita de Argentina con la música de Virus... que lamentablemente lo último que agregas a una listita de music streaming aparece al final de la misma. Poco efectivo Google Dev guys! ]

OK. Si surge, por algo es. 
Así todo en mi vida.
Es suficiente para prestarle atención a algo, a alguien si llama mi atención. Y por ahí va el flow que me caracteriza. Just like that!





Bonus Track

Mientras tanto delego mi dominio a ToWebs {no trabajaba con esta compañía de web hosting  since +11/12 years ago!}, con quienes trabajé A LOT since 2003 > 2010.
Se me ocurrió por un email que recibí de Nic.ar que me recordaba que mi dominio personal vencería en ABR2022. Así que una cosa lleva a la otra y bueh! Haciendo alguito de web dev work again.

Cuántos días vamos de la pandemia  y ni yo ni mis seres queridxs se han contagiado?
The Real Blessing is here.

Mientras tanto los últimos días hice de plomero, finalmente saliendo no tan bien el asunto. Y sigo a full con la carpintería. Un genio de esos que ya no hay, dontcha!? 
Oh I know this for sure.